Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Franco para jóvenes (5ª ED.) MARTINEZ SOLER , JOSE A./MARTINEZ WESTLE
Una aproximación a la figura de Franco y a su trascendente papel en la historia de España.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y españolas, marca la historia reciente en nuestro país. Sus efectos todavía perduran.
Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda de Hitler y Mussolini. La historia de las guerras y las dictaduras la escriben los vencedores, pero que hayan ganado no significa que tuvieran razón o que los hechos sean buenos o inalterables. La historia cambia a medida que descubrimos más datos.
A mí me secuestró y torturó un comando de la Guardia Civil franquista en 1976, tres meses después de la muerte del dictador, por un artículo que escribí. Casi no vivo para contarlo. A otros les pasaron cosas peores.
En estas cinco décadas desde la muerte del dictador, España ha vivido una transición a la democracia; cuesta imaginar que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, no hace tanto, se estuvieran matando entre ellos. Ahora que aumenta el populismo y la desinformación, con el auge de la extrema derecha en toda Europa, incluida España, es bueno conocer nuestra historia reciente, saber de dónde venimos y poder tomar decisiones que nos lleven hacia un futuro mejor. Heredáis esta democracia de medio siglo. Viene bien que sepáis sobre qué cimientos está alzada para que podáis sacarle el máximo provecho, porque no te das cuenta de lo valiosa que es la libertad hasta que te falta. Ojalá nunca os falte.
El libro en los medios
Desconocimiento y apología del franquismo en Tik Tok: el cóctel que empuja a jóvenes al revisionismo histórico (El País)
Historiadores alertan de la necesidad y complicación de competir contra las redes sociales y la popularidad de ‘youtubers’ de extrema derecha.
‘Franco para jóvenes’, la historia que los españoles no estudian en el aula: “El pacto del olvido ha hecho que crean que fue maravilloso” (Infobae)
Infobae España entrevista al periodista José Antonio Martínez Soler tras la publicación de su libro que pretende acercar el franquismo a quienes no lo vivieron.
Con Franco esto sí pasaba: deconstrucción de la fascinación que sienten los jóvenes por la dictadura (HuffPost)
En las redes sociales proliferan contenidos que banalizan y blanquean el régimen franquista. "Si esa juventud supiera quién fue Franco, se les congelaría la sonrisa", aseguran dos autores que rompen con los mitos de la etapa más negra de España.
"Franco para jóvenes", un libro que vuela (20 minutos)
«Mi hija Andrea fue ayer a El Corte Inglés de Pozuelo para comprar el libro "Franco para jóvenes" escrito por su hermano Erik y yo. "Lo siento. Ese libro vuela", le dijo la encargada del departamento. "Una señora se acaba de llevar los últimos cuatro ejemplares. Tengo que pedir más".»
Entrevista a José Antonio y Erik Martínez: "La democracia tiene que protegerse de los antidemócratas porque la pueden destruir desde dentro" (20 minutos)
El periodista y fundador de 20minutos publica junto a su hijo, director y guionista, "Franco para jóvenes".
"Si los jóvenes supieran lo que era Franco, jamás dirían "Viva Franco"": el libro que explica la dictadura a los que no la vivieron (Cadena Ser)
El periodista José Antonio Martínez Soler y su hijo, Erik Martínez, presentan en "La Ventana" su libro "Franco para jóvenes"
"Franco para jóvenes": Contra la desinformación y el auge de la extrema derecha (El Plural)
Pedagogía y verdad para desmontar mitos y explicar a los jóvenes lo que fue el siniestro franquismo
"Es triste ver a chicas y chicos cantando el "Cara al sol"", un libro explica a los jóvenes quién era Franco (infoLibre)
"Era un tipo frío, sin empatía, un poco psicópata", destaca José A. Martínez Soler, autor junto a su hijo de "Franco para jóvenes" (Editorial Catarata).
Un libro para explicar el franquismo a los jóvenes: “Estudian a la perfección la Edad Media pero no saben nada de la dictadura” (El Diario)
El periodista José A. Martínez Soler, que sufrió un secuestro tres meses después de morir el dictador, y su hijo Erik Martínez Westley escriben a cuatro manos "Franco para jóvenes", con el que buscan contribuir a desmontar mitos y transmitirles “los horrores” que supuso el régimen.
Autor: Martínez Soler, José A.
Periodista y profesor titular de universidad. Fundador de los diarios 20minutos, El Sol y La Gaceta de los Negocios, del semanario Doblón y del informativo Buenos Días (TVE). Fue director de los telediarios de TVE, redactor jefe de El País y Cambio16, así como corresponsal en Estados Unidos de RTVE y del Grupo Prisa. Doctor en Ciencias de la Información y Nieman Fellow’77 (Universidad de Harvard) y profesor titular de Economía Aplicada. Es autor de Los empresarios ante la crisis (Grijalbo), Autopistas de la información (Debate), Jaque a Polanco (Temas de Hoy, Planeta) y La prensa libre no fue un regalo (Marcial Pons). Posee la Medalla de Andalucía y el Premio APM de Honor 2023 (Asociación de la Prensa de Madrid) en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional.
Autor: Martínez Westley, Erik
Director y guionista de documentales como ¿Preparados para el Tsunami? (2024, RTVE, RTP, Movistar Plus+) y la serie The Whistle: Are we Ready for the Big One? (2019, PBS). Productor de Goat Knight, una productora de diseño, animación gráfica y producción audiovisual con trabajos en museos, universidades y premios en educación e impacto social (Tsunami canta con nosotros). Ha trabajado en Los Ángeles durante quince años como guionista, reportero, productor y ejecutivo de cine y televisión, y como periodista ha publicado en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Licenciado con honores en Económicas y Literatura Española por la Universidad de Maryland con estudios de posgrado en escritura de guion y producción en UCLA Extension (Universidad California Los Ángeles).