Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 384
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 450 gr
- Encuadernación: Rústica
Historias tardías DIXON,STEPHEN
Un nuevo libro de relatos del genial Stephen Dixon, uno de los grandes autores estadounidenses vivos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
"Dixon, escritor de escritores y maestro de la autoficción antes de que se pusiese de moda, combina a John Cheever con Nicholson Baker, a Thomas Bernhard con Kurt Vonnegut, a Georges Perec con Donald Barthelme, el Día de la Marmota de Bill Murray con Italo Calvino, a Kafka con Seinfeld y a Louie C.K. con Beckett".R. Fresán
El libro en los medios
Dixon en Radio 3. Hoy empieza todo.
Barriupedia: pasamos las páginas de Historias tardías, un volumen de cuentos del escritor estadounidense Stephen Dixon.
Historias tardías, de Stephen Dixon (Eterna Cadencia) - Babelia - 13 abril 2019
Destacado como libro de la semana.
DescargarHistorias tardías, de Stephen Dixon (Eterna Cadencia) - ABC Cultural - 13 abril 2019
Una colección de relatos sobre la vejez que se deben leer como una novela.
DescargarHistorias tardías (Eterna Cadencia) - El Periódico, 12.03.19
Sería una pena que la obra del prolífico Stephen Dixon siguiera oculta a los ojos de los lectores más curiosos
Autor: Dixon, Stephen
Stephen Dixon nació en 1936 en Nueva York. Es autor de más de una veintena de libros de ficción, entre ellos, las novelas Frog (1991) e Interstate (1995), finalistas del National Book Award. Trabajó como periodista en Washington D.C. pero a los veintiséis años dejó el periodismo para dedicarse a trabajos que le permitieran concentrarse en la escritura de ficción. Desde entonces, sus relatos han ganado la mayoría de los premios literarios más importantes, incluyendo el O. Henry Award y el Pushcart Prize. Asimismo, ha sido acreedor de los honores de la Fundación Guggenheim, la Fundación Nacional para las Artes y la Academia Americana de las Artes y las Letras. Hasta el 2007 dictó clases de escritura en la John Hopkins University.