Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 125 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
NINGUNO DE NOSOTROS VOLVERÁ (2ª ED) DELBO,CHARLOTTE
Un valioso testimonio sobre la experiencia femenina en los campos nazis y una obra literaria de primera magnitud
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Delbo reconstruye su recuerdo a partir de breves y poéticas estampas de vida y de muerte, y lo hace en gran medida desde una voz colectiva femenina, la de todas las mujeres que, pese a haber sido desposeídas de su identidad, supieron sostenerse las unas a las otras. A partir de esa particular mirada, la autora logra encontrar palabras para lo inefable, creando belleza donde no podía haberla.
El libro en los medios
Artículo sobre Auschwitz y «Ninguno de nosotros volverá» (Libros del Asteroide), en Cultura|s de La Vanguardia (17/10/2020)
Tras el 75º aniversario de la liberación de Auschwitz, el suplemento Cultura|s de La Vanguardia ha recorrido la historia de este campo de concentración a través de algunos libros como «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo.
DescargarReportaje sobre Charlotte Delbo, autora de «Ninguno de nosotros volverá» (Libros del Asteroide), en Diari Ara (15/03/2020)
Valèrie Gaillard escribe en Diari Ara un reportaje sobre Charlotte Delbo, autora de uno de los pocos testimonios femeninos sobre los campos de concentración nazi.
Descargar«Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en un reportaje sobre las voces femeninas de Auschwitz en La Voz de Galicia (17/02/2020)
Héctor J. Porto escribe en La Voz de Galicia sobre la narrativa femenina en la literatura concentracionaria. «Ninguno de nosotros volverá», el testimonio de Charlotte Delbo, que sobrevivió a Auschwitz, es uno de los libros que señala.
DescargarReseña sobre «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en La Razón (13/02/2020)
Sagrario Fernández-Prieto escribe sobre el hedor de Auschwitz: un libro «ideal para no olvidar el Holocausto».
DescargarRecomendación de «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en el Telenotícies de TV3 (minuto 1:30)
TV3 recomienda «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo, a partir del minuto 1:30.
Artículo sobre «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en Diari Ara (26/01/2020)
Con motivo del 75.º aniversario de la liberación de Auschwitz, Diari Ara se hace eco de la publicación de «Ninguno de nosotros volverá», uno de los pocos testimonios femeninos del horror nazi.
DescargarRecomiendan «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en Els Matins de TV3 (24/01/2020)
Puedes escuchar la recomendación a partir del minuto 3:30.
Reseña sobre «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en Babelia, El País (24/01/2020)
La reseña de Álex Vicente sobre «Ninguno de nosotros volverá» y otros testimonios femeninos.
Artículo sobre «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en El Periódico (26/01/2020)
Anna Abella escribe sobre Charlotte Delbo, uno de los pocos testimonios femeninos sobre el horror nazi.
DescargarEntrevista a Regina López Muñoz, traductora de «Ninguno de nosotros volverá» (Libros del Asteroide), en Historias de papel, de RTVE (26/01/2020)
Manuel Pedraz entrevista a la traductora de «Ninguno de nosotros volverá» con motivo de su publicación en español.
Reseña de «Ninguno de nosotros volverá», de Charlotte Delbo (Libros del Asteroide), en ABC Cultural (25/01/2020)
Jaime G. Mora reseña «Ninguno de nosotros volverá», la obra de Charlotte Delbo, uno de los pocos testimonios sobre el horror nazi en Auschwitz.
DescargarNinguno de nosotros volverá (Libros del Asteroide) - Babelia, 18 enero 2020
La inagotable biblioteca sobre Auschwitz se debate entre la historia, la ficción y las voces de los testigos.
DescargarAutor: DELBO, CHARLOTTE
Charlotte Delbo nació en 1913 cerca de París, en Vigneux-sur-Seine. En 1932 se adhirió al movimiento de las Juventudes comunistas, y dos años más tarde conoció a Geoges Dudach, con el que se casó en 1936. El 2 de marzo de 1942, Charlotte y su marido fueron arrestados por las brigadas especiales de la policía francesa; él fue fusilado y ella, deportada a Auschwitz en 1943 y, posteriormente, a Ravensbrück, de donde fue liberada en abril de 1945. Dejó testimonio de sus experiencias en la trilogía Auschwitz y después, publicada a principios de los setenta. Falleció en París en 1985.