Buscador de libros
Busqueda avanzadaVídeo [Ver]
- N° páginas : 220
- Medidas: 160 x 240 mm.
- Peso: 440 gr
- Encuadernación: Rústica
Sherpas NURU / SICCARDI
Esta obra narra el encuentro y la amistad entre dos personas de orígenes y culturas muy diferentes: una periodista barcelonesa y un sherpa nepalí.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Sherpas (Ed. del Viento) - ABC Cultural - 4 julio 2020
Otro Himalaya es posible.
DescargarSherpas (Ed. del Viento) - El Mundo - 14 junio 2020
Es una crónica de viaje alternativa que reivindica la cultura del Nepal.
DescargarDiario de León -La otra cara de subir al Everest La periodista Xiana Siccardi y el sherpa Lakpa Nuru hablan del ‘negocio’ del Himalaya
Hace 57 años Edmund Hillary y su Sherpa Tenzing Norgayl subieron por primera vez al Everest, una gesta que supuso un cambio de vida, no siempre positivo, para este lugar del mundo tal y como lo cuenta la periodista Xiana Siccardi y el sherpa Lakpa Nuru en Sherpas. La otra historia del Himalaya. Hace tres años Siccardi conoció en el Himalaya a un sherpa, Lakpa Nuru, quien había escalado dos veces el Everest. Ambos se enamoraron y decidieron escribir este libro (Ediciones del Viento) en el que cuentan cómo esta zona se ha convertido en una suerte de parque de atracciones del que viven, pero a la vez critican.
Revista Mongolia - La periodista española Xiana Siccardi y el guía nepalí Lakpa Nuru Sherpa, que con 22 años de edad ha coronado ya tres veces la montaña más alta del mundo, recorren juntos el Himalaya
La periodista española Xiana Siccardi y el guía nepalí Lakpa Nuru Sherpa, que con 22 años de edad ha coronado ya tres veces la montaña más alta del mundo, recorren juntos el Himalaya y el viaje en sí mismo se convierte en una experiencia cenital de encuentro entre culturas y cosmovisiones en apariencia antagónicas que acaban confluyendo en la búsqueda de los aspectos verdaderamente sustanciales de la vida. Pero en un mundo organizado en blancos o negros, ni siquiera el Everest es completamente blanco: con el deshielo pueden surgir toneladas de basura, que sherpas muy pobres tratan de recoger jugándose la vida.
DescargarEuropa Press - Xiana Siccardi descubre en un libro el mundo fascinante de los sherpas en el Himalaya
Xiana Siccardi descubre en un libro el "mundo fascinante" de los sherpas en el Himalaya La periodista Xiana Siccardi acaba de publicar "Sherpas. La otra historia del Himalaya" (Ediciones del Viento), que descubre al lector "el mundo fascinante", vida y tradiciones de los sherpas y su labor como acompañantes en las expediciones de alpinistas internacionales a las montañas del Himalaya. Leer más: https://www.europapress.es/catalunya/noticia-xiana-siccardi-descubre-libro-mundo-fascinante-sherpas-himalaya-20200601101141.html (c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Turiski - «Sherpas. La otra historia del Himalaya» se presenta en el Dia Internacional del Everest
Cada 29 de mayo desde el año 2008 se celebra Día Internacional del Everest para conmemorar la hazaña del alpinista neozelandés Edmund Hillary (1919-2008) y el sherpa Tenzing Norgay (1914-1986), que el 29 de mayo de 1953 lograron el primer ascenso a la cima al Everest, la montaña más alta del mundo. Este año la efeméride quedó algo deslucida por el Covid-19, pero coinciendo con esta fecha sale a la venta un interesante libro dedicado a la cultura Sherpa, la gran olvidada del Everest. La editorial Ediciones del Viento editó el libro “Sherpas. La otra historia del Himalaya”.
La Vanguardia - Sherpas. La otra historia del Himalaya, la otra cara de subir al Everest
Tal día como hoy hace 57 años Edmund Hillary y su Sherpa Tenzing Norgayl subieron por primera vez al Everest, una gesta que supuso un cambio de vida, no siempre positivo, para este lugar del mundo, tal y como lo cuentan la periodista Xiana Siccardi y el sherpa Lakpa Nuru en "Sherpas. La otra historia del Himalaya".
Literatura de Viajes- Novedad: SHERPAS: La otra historia del Himalaya de Xiana Siccardi y Lakpa Nuru Sherpa
Una buena ocasión para conocer la historia de ese pueblo mítico que ha sido capaz de escribir las más gloriosas páginas de la historia del alpinismo quedando en demasiadas ocasiones en un segundo plano. Todo el mundo conoce a Edmund Hillary, pero no tantos a Tenzing Norgay.
La Voz de Galicia - El sello gallego Ediciones del Viento pone este viernes a la venta «Sherpas. La otra historia del Himalaya», relato de un un hito que revela un mundo fascinante con un recorrido por la cara oculta del montañismo
XESÚS FRAGA 29/05/2020 05:00 H Tal día como hoy, en 1953, Hillary y Tenzing alcanzaban la cumbre del Everest, un hito que ponía fin a la era de las exploraciones patrióticas y daba paso a las expediciones comerciales, que tocaron techo con la tristemente célebre cumbre masificada de escaladores en el 2017. La observación pertenece al libro Sherpas. La otra historia del Himalaya, que hoy mismo pone a la venta el sello gallego Ediciones del Viento
Oxígeno - Un viaje al corazón de la mítica etnia que propicio grandes conquistas como la del Everest.
Coincidiendo con el 67º aniversario de la primera ascensión al Everest, este 29 de mayo se pondrá a la venta el libro "Sherpas, la otra historia del Himalaya" (Ediciones del Viento), una obra que narra el encuentro y la amistad entre dos personas de orígenes y culturas muy diferentes: Xiana Siccardi (Barcelona) y Lakpa Nuru Sherpa (Solukhumbu, Nepal) y descubre para el lector occidental una historia apenas conocida, lo que hay detrás del turismo en el Himalaya.
Autor: Nuru Sherpa, Lakpa
Lakpa Nuru Sherpa es guía de trekking y expediciones en los Himalayas nepalíes. Nació en 1998 en Solukhumbu (Nepal), a unos setenta kilómetros del Everest. Comenzó a trabajar en el turismo de altitud a los 14 años como porteador. Ha hecho cima tres veces en el Everest y una en el Manaslu, además de otros picos como el Island Peak, Lobuche Peak, Mera Peak y el Tent Peak.
Autor: Siccardi, Xiana
nació en Barcelona el año 1978. Se licenció en Periodismo por la Universitat Ramon Llull-Blanquerna y, posteriormente, se diplomó en Redes Sociales. En 2017 decidió irse al Campo Base del Everest y aquel primer viaje a Nepal cambió su vida. Cuenta con miles de noticias y reportajes publicados en distintos diarios y revistas (El Mundo, La Vanguardia) y ha colaborado en numerosos programas de radio y televisión.