Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 172
- Medidas: 115 x 190 mm.
- Peso: 190 gr
- Encuadernación: Rústica
Una rápida compañera SANZ, VICTOR M.
Invernaderos, puertos logísticos, granjas, vacas y robots para entender las dinámicas espaciales y laborales tras los muros de los espacios de trabajo automatizados
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de — y posibilitados por— las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajadores humanos y a terrenos fangosos donde vacas frisonas fruto de la selección genética conviven con robots de la más alta tecnología.
Lejos de ser complaciente, este ensayo, entre la observación más aguda y la especulación más sugestiva, no se deja cegar por el brillo de las tecnologías más recientes ni fascinar por productos espaciales nunca vistos. Su trabajo nos ayuda a entender los avances espaciales que día tras día transforman toda clase de entornos de trabajo tras los muros opacos del oscurantismo empresarial y, a la vez, la forma en que la tecnología, la ciencia y la arquitectura moldean, días tras día, cuerpos humanos y no humanos.
Prólogo de Landa Hernández Martínez.
El libro en los medios
Ports, granges i hivernacles automatitzats: així es dissenyen els espais de treball del futur
Reportaje sobre el trabajo de Victor Muñoz en Culturplaza realizado por Carlos Pastor
Los paisajes automatizados de Víctor Muñoz Sanz
"Una rápida compañera" presenta, por primera vez en castellano, los escritos del arquitecto e investigador en torno a los nuevos espacios creados alrededor de las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajadores humanos, y a terrenos fangosos donde vacas frisonas conviven con robots de la más alta tecnología.
DescargarAutor: Muñoz Sanz, Víctor
Es investigador y educador hispano-mexicano con experiencia en la práctica del diseño. Sus intereses abarcan las disciplinas de la arquitectura, el diseño urbano, la arquitectura del paisaje y los estudios urbanos, centrándose en las implicaciones socioespaciales de las transiciones tecnológicas (pasadas y en curso) en los paisajes laborales. Es Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM, 2006), Master of Architecture in Urban Design, con mención, por la Universidad de Harvard (2011), y Ph.D. cum laude en Arquitectura por la UPM (2016).