Buscador de libros

Busqueda avanzada
Vuelve mañana, abuela: portada
  • N° páginas : 24
  • Medidas: 230 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Tapa dura
Descargar Ficha Enviar Ficha

Vuelve mañana, abuela MENENDEZ-PONTE, MARIA

Una celebración del amor incondicional entre los abuelos y sus nietos

Editorial:
Colección:
INFANTIL / JUVENIL
Materia BIC:
Ficción general (infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 3 años
ISBN:
978-84-19834-60-7
EAN:
9788419834607
Precio:
15.29 €
Precio con IVA:
15.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Qué diver es pasar tiempo con la abuela después de un duro día en la escuela. Cuando viene a verme, nos sumergimos en millones de aventuras, desde el océano hasta a la luna. Ojalá Beba no se vaya nunca… ¡Qué suerte que existan los abuelos! No sé qué haríamos los nietos sin ellos.


Un tema clásico, abordado con ternura por una abuela, con las maravillosas ilustraciones de Cecilia Varela.



El libro en los medios

Vuelve mañana, abuela (Duomo) | Estandarte (26-07-2024)

26/07/2024

Los abuelos en los libros

Autor: Menéndez-Ponte, María

María Menéndez-Ponte comenzó a escribir en la década de los noventa, después de haber publicado numerosos artículos en periódicos gallegos, de haber vivido durante cinco años en Nueva York y de haberse licenciado en Filología Hispánica. Aunque escribe tanto novela como cuentos y relato corto, fundamentalmente sus textos van dirigidos al público infantil y juvenil. Después de cosechar muchos éxitos, su trayectoria ha sido galardonada con el Premio Cervantes Chico y con el Libro de Oro por la novela Nunca seré tu héroe.

Autor: Varela, Cecilia

Vive en Córdoba, Argentina. Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón, en la especialidad de dibujo y pintura. El interés por los libros infantiles y las historias que poblaron su infancia la fue llevando hacia el oficio de la ilustración. Vivió casi 8 años en México, donde se nutrió y formó profesionalmente. En 2007 recibió el Primer Premio del Catálogo de Ilustradores de Conaculta. Su trabajo es realizado de manera artesanal, pintado a mano y luego digitalizado. Le interesan particularmente el color y la creación de atmósferas, le gusta transmitir y provocar emociones a través de él y del dibujo. Generalmente utiliza acrílicos, gouache, collage y lápices policromos. Encuentra inspiración principalmente en la naturaleza, animales, plantas, en los objetos cotidianos y en las personas.


Otras im�genes del libro