Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 115 x 180 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
A TRAVÉS DE LOS MUROS WEIZMAN,EYAL
UN ENSAYO QUE SACA A LA LUZ UNO DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN MILITAR MÁS EXTRAÑOS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ, ASÍ COMO SUS DEVASTADORAS CONSECUENCIAS.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Esta táctica fue «conceptualizada» bajo el nombre de «geometría inversa» gracias al esfuerzo teórico y estratégico de una serie de generales de las Fuerzas Armadas Israelíes, tan influidos por las lecturas de Deleuze y Guattari como aficionados a citar a Debord y a Derrida. La táctica militar de la «geometría inversa» ha supuesto un espeluznante giro postmoderno en el ámbito de la guerra urbana, y una importante influencia para otros grandes ejércitos, como el británico, el australiano o el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. En este sentido, los territorios ocupados se han convertido en un laboratorio espacial donde se han testado técnicas de ataque, de ocupación y de control de la población que han sido exportadas posteriormente a lugares como Irak o Afganistán.
Autor: Weizman, Eyal
(Haifa, 1970). Es un arquitecto israelí, que reside entre Tel Aviv y Londres. Ha ejercido como profesor titular en el Goldsmith College y en el Bartlett School of Architecture (ambos en Londres), así como en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena y en el Instituto Tecnológico de Israel en Haifa. La exposición y el catálogo «A Civilian Occupation, The Politics of Israeli Architecture», que él mismo comisarió y editó, fueron prohibidos por la Asociación Israelita de Arquitectos, pero se mostraron posteriormente en la Storefront Gallery for Art and Architecture de Nueva York, en el Kunst-Werke Institute for Contemporary Art de Berlín y en el Witte de With Center for Contemporary Art de Róterdam, entre otros.