Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
ACCIDENTE JOHNSON / FRISCH
Dos de los grandes autores de la literatura alemana del siglo XX en una partida de ajedrez de alto voltaje, donde la victoria, y todo el goce es para el lector
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En «Apuntes de un accidente», firmado por Frisch, el protagonista, Viktor, conduce con su pareja, Marlis, por la Provenza francesa. Están de vacaciones: comen aquí o allá, se detienen a leer la guía Michelin, visitan restaurantes, van de compras, charlan, discuten? y sufren, claro está, un accidente de tráfico.
La «respuesta» de Uwe Johnson ?el texto que escribe como homenaje a Max Frisch en su setenta cumpleaños? da un giro de tuerca al título anterior y se convierte en «Apuntes de un accidentado»: el accidentado es, ahora, el escritor Joe Hinterhand, que asesina a su mujer porque, presuntamente, llevaba años traicionándolo? Un texto acusatorio que deja entrever la doble traición, amorosa y política, de la que fue víctima el propio Johnson en la vida real.
La fascinante relación de ambos textos, que ejercen de oscuro espejo el uno del otro, construye al fin un texto único con un poder de sugerencia y de magnetismo inigualable.
Autor: Frisch, Max
Max Frisch (Zúrich, 1911 ? 1991). Dramaturgo y novelista, Max Frisch estudió Filología alemana en su ciudad natal, pero se vio obligado a interrumpir sus estudios por razones económicas a consecuencia de la muerte de su padre. Más tarde estudiaría también Arquitectura. Trabajó como corresponsal periodístico en Europa y Oriente Próximo para el Neue Zürcher Zeitung, el principal periódico suizo, y decidió dedicarse plenamente a la creación literaria en 1955. Es autor de diversas obras teatrales, de relatos, de dos diarios (1946-1949 y 1966-1971) y, entre otras, de las novelas Homo Faber, Digamos que me llamo Gantenbein o El hombre que aparece en el holoceno. No soy Stiller lo consagraría internacionalmente. Hoy en día está considerado uno de los máximos exponentes de la literatura europea del siglo XX.
Autor: Johnson, Uwe
UWE JOHNSON, (Kammin, 1934 - Sheerness on Sea, 1984), se crió en Mecklenburg, cerca del Mar Báltico. Estudió en Rostock y Leipzig. En 1959 se mudó de Berlín Este a Berlín Oeste y publicó su primera novela, "Conjeturas sobre Jacob", que Hans Magnus Enzensberger ha calificado como «la primera novela alemana después de la guerra», no sólo porque fuera la primera novela sobre la división alemana, sino también porque muy pronto sería leída en ambos países con entusiasmo, resultando determinante para el desarrollo de la literatura a un lado y otro del Muro. Johnson formó parte del Grupo 47 junto al mismo Enzensberger y nombres de la talla de Paul Celan, Günther Grass o Heinrich Böll, al frente de una tendencia que parte de la crítica de su tiempo llamó la «antinovela». En 1961 publicaría uno de sus textos más celebrados: "El tercer libro sobre Ajim". Y en 1966, "Dos puntos de vista", novela clave para comprender toda su obra. Johnson vivió varios años en Estados Unidos, y en 1974 fijó su residencia en Inglaterra, donde moriría en 1984, mientras trabajaba en su último libro, "Heute Neunzing Jahr" [Hoy, noventa años]. Con el paso del tiempo, quien ya en vida obtuviera críticas excelentes y fuera merecedor de los principales galardones literarios de su lengua (el Premio Büchner o el Thomas Mann), ha alcanzado la categoría de autor mítico, fundamental para la literatura europea de la segunda mitad del siglo XX.