Buscador de libros

Busqueda avanzada
Ahora que lo pienso...: portada
  • N° páginas : 244
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Ahora que lo pienso... CHESTERTON, GILBERT KEITH

Inédito hasta ahora, este libro de ensayos muestra la universal curiosidad y el talento juguetón de Chesterton.

Editorial:
Traductor:
Rice, Aurora
Colección:
CLASICOS Y MODERNOS
Materia BIC:
Ensayos literarios
ISBN:
978-84-19877-38-3
EAN:
9788419877383
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Chesterton destacó en todos los géneros literarios, especialmente en el menos convencional y menos cerrado, (tal como convenía a su peculiarísima personalidad humana y artística), es decir, en el artículo periodístico. Porque el siempre polémico y polemista Chesterton fue sobre todo, durante toda su vida, un periodista, es decir un hombre curioso y apasionado para quien no había asunto que no pudiera o no debiera ser tema de discusión («no hay cosas sin interés. Tan sólo personas incapaces de interesarse» es una de sus frases o, lo que es casi lo mismo, de sus paradojas). Ahora que lo pienso, inédito hasta ahora entre nosotros, en su inicial edición inglesa de 1930 tuvo el título de Come to Think of It. A Book of Essays y es una buena muestra de esa universal curiosidad presente siempre en Chesterton y de su originalísima, peleona y buenhumorada visión del mundo. Con este nuevo título llegamos al número dieciocho de los libros de ensayos de Chesterton publicados en Renacimiento y Espuela de Plata. Lo que dice mucho, no solo de nuestra insistencia, pero también de lo recomendable, por no decir imprescindible, que es la lectura de Chesterton. Pocos escritores han tenido y han sabido transmitir una similar pasión por la literatura: «Hay que estar loco por algo para no volverse completamente loco» y una igual devoción por las formas más juguetonas de la inteligencia: «La mediocridad, posiblemente, consiste en estar delante de la grandeza y no darse cuenta». A.L.

El libro en los medios

Ahora que li pienso... (Espuela de Plata) - La Razón, 30/01/2025

30/01/2025

acaba de aparecer «Ahora que lo pienso…», un conjunto de artículos inédito hasta ahora en español y original de 1930, además de la novela «La esfera y la cruz», en traducción de Manuel Azaña. Esta obra, a ojos del editor, Abelardo Linares –que, por medio de los sellos Renacimiento y Espuela de Plata, ya ha publicado cuarenta libros del autor inglés–, es «junto con “El hombre que fue Jueves” […], prácticamente una novela de aventuras y, a la vez, su narración más doctrinaria y parabólica, casi una alegoría. Intentan aquí batirse en duelo un creyente y un ateo con lo que luchan también, de algún modo, las ideas y las creencias; la razón y la fe». No en balde, su obra entera cabe relacionarla bajo el prisma de su mirada católica. Y siempre con humor, fuera el que fuera su tema de reflexión.

Ahora que lo pienso (espuela de Plata) - Zenda, 30/01/2025

30/01/2025

Inédito hasta la fecha entre nosotros, este libro, publicado originalmente en 1930, contiene algunos ensayos breves y artículos que demuestran la curiosidad con la que Chesterton observó siempre el mundo. Los textos, originales, pelones y buenhumorados, son una muestra perfecta del trabajo del inglés. En Zenda adelantan una de las piezas de "Ahora que lo pienso" (Espuela de Plata), de G.K. Chesterton.

Autor: Chesterton, Gilbert Keith

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) es conocido, sobre todo, entre el gran público, por sus relatos policiales del padre Brown y por su novela El hombre que fue Jueves, pero el gran escritor inglés destacó en todos los géneros literarios, especialmente en el menos convencional y menos cerrado (tal como convenía a su peculiarísima personalidad humana y artística), el ensayo, lo que en su caso no es sino hablar de periodismo. Porque el siempre polémico y polemista Chesterton fue sobre todo, durante toda su vida, un periodista, es decir un hombre curioso y apasionado para quien no había asunto que no pudiera o no debiera ser tema de discusión («no hay cosas sin interés. Tan solo personas incapaces de interesarse» es una de sus frases o, lo que es casi lo mismo, de sus paradojas). En los catálogos de Ediciones Espuela de Plata y Renacimiento puede encontrarse una buena parte, además de una muy buena representación, de la obra de Chesterton. Entre ediciones de rescate, nuevas traducciones y libros inéditos en español, sumamos ya más de veinte títulos.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro