Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 436
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
Al volar PINTO,MERCEDES
Una escritora de vida tan sorprendente como desconocida y unos textos periodísticos muy personales donde asomarnos a su pensamiento, su época y su biografía.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Este volumen reúne por primera vez la colección completa de artículos que, en su sección «Al volar», Mercedes Pinto publicó entre 1950 y 1951 en el suplemento del diario El País de La Habana. Hay en sus textos diversidad y frescura, espontaneidad y reflexión, un ideario feminista de avanzada y un valiente compromiso humano, serias meditaciones sobre el valor de la educación y la pedagogía y testimonio de una época cuyos prejuicios, costumbres y tradiciones rancias combate con su pluma. Hay también valiosa información autobiográfica que permite profundizar en la vida de la escritora y semblanzas de personajes inolvidables con los que tuvo ocasión de coincidir, desde Buñuel o Xavier Villaurrutia al torbellino de la joven Lola Flores, a cuyo baile dedica unos párrafos magistrales y bellísimos.
El libro en los medios
Al volar (Editorial Renacimiento) - El País, 04/02/2022
Ahora, gracias a la editorial Renacimiento ve la luz Al volar, una recopilación de sus artículos periodísticos publicados entre 1950 y 1951 en El País Gráfico, el suplemento dominical del periódico de La Habana El País. La edición está a cargo de la filóloga canaria Alicia Llarena, una de las principales investigadoras de Mercedes Pinto, que introduce en el libro un estudio preliminar. La obra pone de manifiesto la faceta periodística de la autora, menos conocida que la de poeta, novelista o dramaturga.
Al volar (Editorial Renacimiento) La pajarera magazine, 18/01/2021
“Mercedes Pinto vive en el viento de la tempestad, con el corazón frente al aire, con la frente y las manos frente al aire, enérgicamente sola, urgentemente viva. Su cabeza se arrolla y desarrolla en palabras que la rodean como rizos, erigiéndose como gorgona vocal y eléctrica; segura de aciertos e invocaciones; temible y amable en su trágica vestidura de luz y llamas» Pablo Neruda.
Autor: Pinto, Mercedes
Mercedes Pinto (Tenerife, 1883-México 1976) fue novelista, poeta, narradora, dramaturga, colaboradora de periódicos y revistas centrales de su época, activista de distintas causas sociales, pionera del feminismo y conferencista de éxito. Desarrolló casi toda su obra literaria en Hispanoamérica, donde vivió un largo exilio tras pronunciar en 1924 en la Universidad Central de Madrid, en medio de la dictadura de Primo de Rivera, una atrevida disertación sobre «El divorcio como medida higiénica». Hasta hace poco su obra más conocida era su novela Él, que fue llevada al cine por Luis Buñuel.