Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 262
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La amante de Wittgenstein (2ªED) MARKSON , DAVID
Una novela de culto, citada por David Foster Wallace como una de las obras maestras del siglo XX, en nueva traducción de Mariano Peyrou
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una mujer llamada Kate vive sola en una casa en la playa y escribe a máquina un alud de recuerdos y reflexiones aunque nadie los leerá, convencida como está de que es el último ser humano sobre la faz de la tierra. Lo sabe con certeza, pues no ha dado con un alma a pesar de haber recorrido el mundo entero, refugiándose en la National Gallery, en el Metropolitan o en el Louvre, donde quemaba antigüedades y marcos de cuadros para soportar el frío en invierno. Así, revisitando los hitos de la cultura occidental –de la Odisea a Picasso, de Leonardo da Vinci a Brahms, de Shakespeare a Wittgenstein–, hilando un tema con otro, empiezan a asomar aquí y allá las hondas fracturas de la mente de Kate, y la narración se revela entonces en toda su amarga y conmovedora belleza.
En ese baile entre lo dicho y lo no dicho transita esta novela magistral, ambiciosa y poética que David Foster Wallace señaló como una de sus obras favoritas. Más allá de su innegable ingenio, más allá de su humor, su ironía y su virtuosismo, La amante de Wittgenstein supone en última instancia una poderosa reflexión sobre la memoria, el lenguaje, la incomunicación, la locura y la más desgarradora soledad.
«Que una novela tan ensimismada, erudita y vanguardista sea a su vez tan conmovedora hace de La amante de Wittgenstein la obra cumbre de la ficción experimental de los Estados Unidos».
David Foster Wallace
«Brillante y por momentos divertidísima… Markson es el único autor a quien cabe atribuir una enorme afinidad con Joyce, Gaddis y Lowry, y no menor con Beckett».
San Francisco Review of Books
El libro en los medios
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - El Imparcial - 12 de septiembre de 2023
Con un estilo poético (casi de poema en prosa) y fragmentario (los párrafos no suelen pasar de las tres líneas), desparrama el lenguaje, infecta la realidad con la ficción y aplica una elipsis metodológica. Tal vez cabría argumentar que hay una pregunta que atraviesa el texto: ¿qué es la experiencia? La naturaleza de los recuerdos es puesta entre paréntesis por Kate, al igual que ocurre con la realidad que la rodea y su versión de los hechos (incluso, ¿qué es un hecho?). Mientras todo esto ocurre, Markson nos quiere hacer ver que el mundo es todo lo que es el caso. Sin embargo, decíamos, la voz que nos conduce se destaca por ser poco confiable, capaz de afirmar una cosa y la contraria, confundirnos y confundirse. La memoria es aquí producto de la narración, en tanto que aquella está hecha de tiempo y esta es el acceso privilegiado a la temporalidad, pese a que no exista en la narración ningún signo inmanente que nos permita distinguir verdad de ficción; solo podemos señalar que se trata de la historia de una vida. Por eso, lector, si entras en La amante de Wittgenstein (créeme que deberías), es recomendable que mires bien por donde pisas.
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Telva - 10 de julio de 2023
Libros apasionantes para no mirar el móvil tanto este verano
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Babelia - 20 de agosto de 2022
Libro de la semana en Babelia. ‘La amante de Wittgenstein’, sola en el museo. La protagonista de David Markson, atrapada en el fin del mundo, conduce al lector por la cultura al igual que Virgilio por el infierno
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - La Opinión de Muria - 1 de agosto de 2022
"¿Qué es una novela?". Crítica en La Opinión de Murcia
DescargarLa amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Rialta - 25 de julio de 2022
Arañazos: ‘La amante de Wittgenstein’, de David Markson. "La razón por la que me obsesiona esta novela de David Markson no se debe a la tensión entre el estilo descocado y una agudeza de sentido consciente. Los libros que son museos jamás osificados reviven el temperamento febril de estudiar teatro y conmueven desde ese estado primigenio."
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - La Lectura - 29 de julio de 2022
"El fin del mundo de las palabras". Crítica de Marta Rebón para La Lectura
DescargarLa amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Libros y Literatura - 19 de julio de 2022
"Eso sí: este es, desde ya, el libro del año."
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - ABC Cultural - 16 de julio de 2022
Sobre virus y experimentos en dos extrañas y originalísimas historias. Crítica de La amante de Wittgenstein de David Markson.
DescargarLa amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - El Periódico del Mediterráneo - 16 de julio de 2022
"La amante de Wittgenstein es una obra en la que la escritura se presenta como salvoconducto ante la locura, ante el delirio y el desamparo, ante la incomunicación y la experiencia de la protagonista de saberse única sin querer serlo. La escritura como ese férreo vínculo con esa vida anterior, con la memoria que genera ese sentimiento de nostalgia, como un elemento que cohesiona la realidad en la que uno vive sin saber realmente ya quién se es, o qué se es. Son estos los libros que expanden nuestro cerebro, los que necesitamos."
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - ABC - 15 de julio de 2022
David Markson y Lucy Ellman: sobre virus y experimentos. Las novelas, "La amante de Wittgenstein", de Markson, y "Patos, Newburyport," de Ellman, distraerán mucho de tantas cosas... Con esto ya tienen ganado el cielo.
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - El Mundo - 11 de julio de 2022
Libros recomendados para verano: Antonio Soler recomienda La amante de Wittgenstein
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - La Nueva España - 1 de julio de 2022
El mundo en la cabeza. "La amante de Wittgenstein", de David Markson, es una lección de altísima libertad creativa ante la que los calificativos se agotan
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Anika Entre Libros - 23 de junio de 2022
"Una recomendación clara para quienes disfrutan de novelas en las que hay un yo desgarrado, una especulación filosófica-existencialista y ese tono entre apocalíptico y visionario que tan buenas obras ha dado ya a la literatura."
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - El Periódico de España - 5 de junio de 2022
El monólogo desquiciado y desquiciante de Kate abre el arco del tiempo desde Herodoto hasta Wittgenstein, surcando la propia conciencia en un mar de dudas entre las palabras y las cosas, entre lo imaginario y lo real. Un libro vertiginoso sobre el yo como límite del mundo que certificó que la novela en el siglo XX no había muerto, sino que ensanchaba sus propios límites.
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - RNE - 30 de mayo de 2022
Una novela de culto, citada por David Foster Wallace como una de las obras maestras del siglo XX, en nueva traducción de Mariano Peyrou. Esther García tierno nos presenta esta nueva edición. Un texto que nos llevará a escuchar a Mozart, a Vivaldi, Antoine Duhamel o Salvatore Sciarrino.
La amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - Tendencias Mercado del Arte - 30 de mayo de 2022
Reseña en Mercado de Arte
DescargarLa amante de Wittgenstein (Sexto Piso) - ABC - 23 de mayo de 2022
"Brillante David Markson (1927-2010) en "La amante de Wittgenstein", originalísimo libro editado por Sexto Piso"
Autor: Markson , David
(Albany, 1927 - Nueva York, 2010) es el autor de una obra difícilmente catalogable, cuya reputación literaria se consolidó sobre todo en los últimos años de su vida e incluso póstumamente, hasta el punto de declarar en una entrevista: «Uno de mis amigos me advirtió del riesgo de volverme célebre por ser tan desconocido». Entre sus obras más destacadas se encuentran «La soledad del lector» (1996; La Bestia Equilátera, 2012), «Esto no es una novela» (2001; La Bestia Equilátera, 2013), «Punto de fuga (Verdehalago, 2021) y su indiscutible obra maestra «La amante de Wittgenstein» (1996).