Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 66
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 230 gr
- Encuadernación: Rústica
Antes de despertar CONQUERO,DOLORES
Articulado en torno al tema del maltrato, muy poco transitado en la poesía española. Del maltrato psicológico, para ser más exactos: dependencia, autoengaño...
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Antes de despertar, el primer poemario que publica Dolores Conquero (quien, sin embargo, no es nueva en la poesía, pues en el pasado fue premiada por José Hierro y Claudio Rodríguez), se articula en torno al tema del maltrato, muy poco transitado en la poesía española. Del maltrato psicológico, para ser más exactos. La dependencia, el autoengaño, el sueño de la familia perfecta o las constantes contradicciones en que incurre la mujer durante su relación, son algunos de los temas que Conquero aborda en este libro rotundo e inclasificable. A lo largo de dieciocho poemas, el yo confesional —que no biográfico— analiza las trampas psicológicas que están detrás de este problema, así como los continuos tiras y aflojas del proceso de liberación, sobre el cual sobrevuela, cual losa, el recuerdo del pasado feliz. Pero, con ser esto importante y novedoso —aquí no hay golpes ni violencia, todo es más sutil— lo verdaderamente destacable de Antes de despertar son las reflexiones —valientes, insólitas— que se hace la narradora. Unas reflexiones que, como dice la poeta Verónica Aranda en la introducción, tienen más que ver con las complejidades y los abismos de la mente. ¿En qué piensa un ser humano acorralado?, ¿desea morir?, ¿desea matar?, ¿qué ocurre dentro de alguien cuando descubre su lado menos amable? Con un lenguaje claro, que combina equilibradamente lirismo y coloquialismo, la autora da voz a las víctimas y no evita absolutamente nada.
EL DESCONOCIDO
Eran tus mismas manos
pero, qué poco
de aquellas amables, casi mías.
Eran tus mismas proporciones:
idéntico vaquero
cubriendo la piel
que un día creí sin aristas
sin grandes fisuras.
Eras tú. Eso decían
llaves y documentos.
Desde papeles y fotografías
me mirabas también, y ahí estaban
los ojos largamente amados
la paz apresada
en imágenes de 13 x 15 centímetros.
Eras tú. Pero te retorcías
con movimientos jamás sospechados.
Los gritos
habían sustituido a las palabras
y esa voz, la misma
de la que conocía todas las inflexiones,
me increpaba ahora.
Eras tú, pero ¿dónde estaba
aquel que conoció mi amor
y un día me hizo eterna?
¿En la mirada amenazante?
¿En los ojos salidos de las órbitas?
No, ese desconocido no podías ser tú,
pero entonces ¿quién eras?
El libro en los medios
Antes de despertar en el Marcapáginas (Intereconomía)
Poesía y maltrato psicológico en Radio Intereconomía
Antes de despertar, o cómo abrir todas las puertas.
Reseña en Chica Sombra: El maltrato, sobre todo el psicológico, es una lacra que sufren a día de hoy muchas mujeres, demasiadas, y siempre es buena cualquier tipo de denuncia. Además, esta violencia, la que sufre la mujer de estas páginas, acaba bien, por lo que la esperanza es lo que impera al final. Porque ya sabemos que esta nunca se pierde.
Antes de despertar (Cuadernos del Laberinto) en Radio Eiberoamericana
En Radio Eiberoamericana, programa "Libros y Libretos", dedicamos esta emisión a la poesía de Dolores Conquero y su "Antes de despertar". A lo largo de dieciocho poemas, el yo confesional -que no biográfico- analiza las trampas psicológicas que están detrás de este problema, así como los continuos tiras y aflojas del proceso de liberación, sobre el cual sobrevuela, cual losa, el recuerdo del pasado feliz. Pero, con ser esto importante y novedoso -aquí no hay golpes ni violencia, todo es más sutil- lo verdaderamente destacable de Antes de despertar son las reflexiones -valientes, insólitas- que se hace la narradora. Unas reflexiones que, como dice la poeta Verónica Aranda en la introducción, tienen más que ver con las complejidades y los abismos de la mente. ¿En qué piensa un ser humano acorralado?, ¿desea morir?, ¿desea matar?, ¿qué ocurre dentro de alguien cuando descubre su lado menos amable? Con un lenguaje claro, que combina equilibradamente lirismo y coloquialismo, la autora da voz a las víctimas y no evita absolutamente nada.
La escritora y periodista castreña, Dolores Conquero, publica su nuevo libro de poesías que lleva por título Antes de despertar
Directa y breve. Así es como define la escritora y periodista cántabra Dolores Conquero la poesía que emana de su último libro publicado. Cuenta que lo suyo no es permanecer en el mismo género literario, sino que prefiere ir meciéndose de la novela a la poesía; de los artículos a los relatos, como quien se deja flotar en el agua, al compás de las olas. Ahora tocaba el tiempo, pues, de nadar entre versos de poesías. La base del nuevo libro de poemas de Conquero se gestó hace quince años, sin embargo, es en estos momentos cuando "Antes de despertar" ve la luz para permitir al lector sumergirse entre párrafos y ponerse en la piel de mujeres maltratadas. Las palabras de esta castreña, residente en Madrid, abren los ojos de aquel que sostenga el libro entre sus manos, dándole una vuelta a cómo las víctimas de género viven las situaciones cotidianas, adentrándose en sus pensamientos, temores y también conociendo su motivación por salir adelante tras despertar de su pesadilla.
Reseña de Antes de despertar, poemario de Dolores Conquero
No es difícil imaginar una escena de plano-contraplano. La poesía de Conquero bebe del cine, y esto no se dice porque sea narrativa. En ocasiones lo es, pero si el cine ha dejado de limitarse a esa acepción hace tiempo, por qué debería figurarse así la poesía cuando se compara con este arte. A lo que pueden asimilarse ciertas escenas del poemario es a largos planos secuencia, sin movimiento de la cámara, donde la imagen parece inmóvil pero desborda lo que sería un instante, una fotografía: requiere el tiempo, un transcurrir lento inevitable, mientras el plano permanece fijo pero tienen lugar casi imperceptibles movimientos cargados de significado y de fatiga.
Llega a las librerías «Antes de despertar», de la poeta Dolores Conquero
La historia se cuenta a través de un personaje femenino en primera persona, sirviéndose de algunos recursos de la narrativa, como la inserción de diálogos y los saltos temporales. El tono es confesional, que no biográfico, un recurso propio de la poesía (la reciente Princesa de Asturias de las Letras, Anne Carson, lo utiliza en «La belleza del marido», sin ir más lejos). Dicho tono se despliega con rotundidad a lo largo de unas páginas que son un viaje a los abismos y las complejidades de la mente humana.
Autor: Conquero, Dolores
Periodista, licenciada en Ciencias de la Información. Escribió durante diez años en todos los suplementos de El País, y ha sido jefa de sección en la revista Marie Claire y de Edición en Mía. También ha ejercido puntualmente como guionista de televisión (Todos los hombres sois iguales, Versión española) y colaborado en publicaciones especializadas como Nickel Odeon. En 1997 obtuvo el accésit del Premio Gerardo Diego de Poesía, concedido por los poetas José Hierro y Claudio Rodríguez. Autora de los libros ¡Filmando! Seis maneras de hacer cine en España (Nuer), Amores contra el tiempo (Planeta)
Otras im�genes del libro

