Buscador de libros

Busqueda avanzada
APOCALIPSIS FRIKI: portada
  • N° páginas : 128
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 413 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

APOCALIPSIS FRIKI PETER BAGGE

Perry, un programador informático introvertido, y Gordo, un free-lance que entre otras cosas se dedica a hacer de camello, residen en Seattle y...

Editorial:
Traductor:
Migoya Martínez, Hernán
Colección:
NOVELA GRAFICA
Materia BIC:
Novelas gráficas: historias reales y no ficción
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-7833-814-6
EAN:
9788478338146
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Perry, un programador informático introvertido, y Gordo, un free-lance que entre otras cosas se dedica a hacer de camello, residen en Seattle y deciden ir a pasar un fin de semana a la montaña. En medio de este entorno idícilo les sorprende un apocalipsis nuclear perpetrado por Corea del Norte y tendrán que pasar por mil y un peripecias para tratar de sobrevivir en un entorno completamente diferente del que estaban acostumbrados en Seattle.Esta lucha por la supervivencia modificará sus personalidades y su relación.

Autor: Bagge, Peter

PETER BAGGE (Peekskill, 1957) se formó en la School of Visual Arts de Nueva York y complementó su educación artística con la lectura indiscriminada de tebeos underground. Sus primeros pasos como profesional los dio en la segunda mitad de los 70 como colaborador de la mítica Punk Magazine de John Holmstrom, y a principios de los 80 pasó a publicar historietas en revistas como Comical Funnies o la legendaria Weirdo de Robert Crumb, de la que más tarde llegaría a ser editor hasta que abandonó la tarea para centrarse en su propia publicación, Neat Stuff, aquí conocida como Mundo idiota, en cuyas páginas verían la luz los protagonistas de Odio. Bagge ha trabajado en series para DC (Other lives, Sudando tinta) y Dark Horse (Reset, Apocalipsis friki) y ha practicado con notables resultados el periodismo en viñetas, firmando reportajes y crónicas para revistas como Details o Reason (material que se recopila en el libro Todo el mundo es imbécil menos yo), pero su nombre sigue siendo antes que nada emblema del cómic alternativo que en los años 90 sacudió la escena internacional, gracias en buena parte a las tribulaciones de Buddy Bradley. Enamorado y deudor de los dibujos animados de la Wa


Otras im�genes del libro