Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 612
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 1010 gr
- Encuadernación: Otros
Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939) GOMEZ BRAVO,GUTMARO
La vida en Madrid durante la Guerra Civil.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
El libro en los medios
En pocas palabras: Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939)
Ainhoa Campos Posada nos ha enviado una breve reseña de "Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939) ". Ella es investigadora predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Aula de Historia Social. Actualmente realiza una tesis sobre el abastecimiento de Madrid en la guerra civil.
Reseña Revista Studia Histórica
Madrid fue uno de los objetivos primordiales de los militares sublevados en julio de 1936. Una ciudad concebida tempranamente como meta y que se transformaría en un frente de batalla en el transcurso de todo el conflicto bélico. Tomar la capital del Estado, una moderna metrópolis, suponía asumir retos militares diferenciados de otros enclaves urbanos. El fracaso inicial, consolidado tras la derrota de noviembre, llevó a los rebeldes a asumir el asedio de Madrid como horizonte para su conquista. Dañada en sus posibilidades de suministros y movilidad, la ciudad desarrolló su vida pasando de la resistencia a la sublevación militar a la resistencia ante las condiciones del bloqueo. El Madrid del protagonismo de las organizaciones obreras y de unas instituciones republicanas tratando recuperar un control social y político que habían perdido, sufrió la miseria, el hambre, los bombardeos y la violencia durante todo el tiempo que duró su asedio. Impactos que, salvo los bombardeos, no desaparecieron tras la entrada triunfante de las tropas franquistas el 28 de marzo de 1939, como ha demostrado la historiografía y las memorias de posguerra. Atrás quedaban 32 meses de resistencia.
DescargarAutor: Gómez Bravo, Gutmaro(coord.)
Es profesor en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UCM. Investigador Principal del Proyecto de I+D en el que se enmarca este trabajo. Asedio Historia de Madrid en la guerra civil es el principal resultado de una investigación conjunta en archivos nacionales e internacionales realizada por un amplio número de investigadores del Aula de Historia Social, grupo de innovación docente que aborda el pasado desde distintas disciplinas como la arqueología, el arte, la historia militar, la ciencia, el patrimonio o la geografía.