Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
BAJO LA PIEL FORNIES / ALVAREZ
Rendido homenaje al género negro más clásico
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Marie Furillo, la mujer del nuevo fiscal, ha sido brutalmente asesinada. La única pista es la gardenia blanca que el asesino ha dejado sobre en la escena del crimen. Muchos creen que ha sido ejecutada por la mafia, como represalia por la política de su marido contra el crimen organizado. El teniente detective Witkin es el encargado del caso, pero los resultados no llegan y la presión se va haciendo cada vez más insoportable. Demasiadas piezas para un rompecabezas en el que todos tienen su papel: prensa, policía, fiscalía, las diferentes familias mafiosas... pero sobre todo y por encima de ellos la gran ciudad, que se erige en el personaje protagónico: una ciudad sucia y gris que parece tener voluntad propia, manejando a los personajes como si fueran títeres de un destino funesto. Sagar Forniés y Sergi Álvarez ofrecen un rendido homenaje a la serie negra más clásica.
Autor: ALVAREZ, SERGI
(Basilea, Suiza, 1975). Escritor y guionista. Ha publicado comic books y participado en diversas antologías de historietas y de relatos. De vez en cuando gana algún concurso literario. Acaba de publicar su primera novela, Nunca digas vodka, nunca jamás, y una novela corta a modo de spin-off, McGuffin contra el defecador del hoyo ocho (Orciny Press, 2016). En ellas mezcla el thriller o la novela enigma con la comedia más disparatada. Bajo la piel (Astiberri, 2004) fue su primera novela gráfica.
Autor: FORNIÉS, SAGAR
(Huesca, 1974), vive desde hace una veintena de años en Barcelona,. Amante confeso del jazz, combina trabajos de publicidad con proyectos escenográficos, al tiempo que dibuja tebeos. Pone en imágenes un guión de Sergi Álvarez en Bajo la piel (Astiberri, 2005), en el que demuestra su querencia por su otra pasión: la serie negra. Forniés incide en este género en que tan a gusto se encuentra con Dimas (Astiberri, 2009), pero esta vez pasándose al color y con guión del reconocido novelista y guionista Andreu Martín. Y recientemente, Los vagabundos de la chatarra (Norma, 2015), con Jorge Carrión.