Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 150
- Medidas: 135 x 195 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
BENDITA SEA LA HIJA CRIADA POR UNA VOZ EN SU CABEZA SHIRE, WARSAN
Último libro de la autora Warsan Shire
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En su primer libro extenso de poemas, Bendita sea la hija criada por una voz en su cabeza, Warsan Shire nos presenta a una niña que, al carecer de una guía en su educación y crianza, recorre a tropezones su propio camino hacia la feminidad. Partiendo de su propia vida y de las de sus seres queridos, así como de la cultura pop y titulares de noticias, Warsan Shire nos muestra detalles verídicos, expresivos y únicos de las experiencias de refugiados e inmigrantes, madres e hijas, mujeres negras y adolescentes. Son vidas estrepitosas, llenas de música, llanto y oraciones. Son vidas fragantes, llenas de sangre y olor a jazmín. Son vidas repletas de tonalidades, llenas de luz de luna, cúrcuma y kohl. Es la historia de una joven de color que nos muestra las dificultades de encontrar un hogar en el mundo, de habitar un cuerpo de mujer, de reconciliar la fe con la familia, todo ello en poemas ferozmente tiernos, en poemas sobre la migración, la feminidad, el trauma, la resiliencia... Es la voz de esta galardonada y famosa poeta británico–somalí, Warsan Shire, que colaboró con Beyoncé en trabajos como Lemonade o Black Is King.
ROXANE GAY
El libro en los medios
Los libros que inspiran a Jennifer Lopez o Taylor Swift, entre otras grandes cantantes
Los libros que inspiran a Jennifer Lopez o Taylor Swift, entre otras grandes cantantes
Autor: SHIRE, WARSAN
Warsan Shire (1988) es una poeta y profesora nacida en Kenya (aunque de padres somalíes) y residente en Londres, que se hizo mundialmente conocida por colaborar con Beyoncé en las letras de su álbum Lemonade, de 2016. "Enseñando a parir a mi madre" es su primer libro (publicado en 2011), en el que habla de migración, bulimia, feminismo, maternidad, el aborto y el trauma. Su poesía ha sido publicada en varios idiomas, aunque llega al mercado del español por primera vez con "Enseñando a parir a mi madre". En 2021, aparecerá su siguiente libro, que también será publicado por Valparaíso Ediciones.