Buscador de libros

Busqueda avanzada
Canción negra (ed. centenario Szymborska): portada
  • N° páginas : 96
  • Medidas: 130 x 190 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Canción negra (ed. centenario Szymborska) SZYMBORSKA, WISLAWA

Los poemas inéditos de Szymborska en una cuidada edición como homenaje en su centenario

Editorial:
Traductor:
Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz
Ilustrador:
Kike de la Rubia
Colección:
ILUSTRADOS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19735-20-1
EAN:
9788419735201
Precio:
18.75 €
Precio con IVA:
19.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Canción negra es el único poemario de Wisława Szymborska que quedaba por publicar en castellano. Hay libros que de alguna manera humanizan a sus autores, que dejan de presentarlos bajo una única luz plana. Canción negra, en el caso de Wisława Szymborska, quizá sea uno de esos libros. No publicado en vida de la premio Nobel de Literatura polaca —aunque sí varios de sus poemas, aparecidos en diferentes revistas o antologías—, nació como regalo en 1970 de su exmarido, el poeta Adam Włodek, con el que siempre mantuvo amistad. La obra, publicada en 2014 en Polonia, recoge poemas escritos entre 1944 y 1948 que ofrecen una imagen de la poeta polaca muy diferente de la que tiene el lector español, si bien ya se entrevén aquí y allá algunos de los grandes rasgos de la autora. Una obra fruto de una época, y fundamental para entender la evolución de una poeta imprescindible.

Autor: Szymborska, Wislawa

Szymborska (Prowent, actual Kórnik, 1923 - Cracovia, 2012).Escritora polaca considerada una de las voces más originales de la poesía contemporánea de su país. A partir de 1956, se desarrolla en Polonia, como en otros países del área soviética, un sentimiento nacionalista en el que participan activamente muchos intelectuales que buscan una vía para condenar y superar todo lo que fue el periodo estalinista. Szymborska opta por una reflexión personal e intimista que le devuelva un equilibrio espiritual. En 1996 fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura.


Otras im�genes del libro