Buscador de libros

Busqueda avanzada
Cartas a Kevin: portada

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 216
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Cartas a Kevin DIXON, STEPHEN

Cartas a Kevin es el ¡sexto! título publicado por Eterna Cadencia del considerado por la crítica “escritor de escritores” Stephen Dixon.

Editorial:
Traductor:
Ariel Dilon
Ilustrador:
Stephen Dixon
Colección:
NOVELA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-129355-4-7
EAN:
9788412935547
Precio:
18.17 €
Precio con IVA:
18.90 €
Fecha lanzamiento:
24/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Rudy Foy vive en Nueva York y quiere comunicarse con Kevin Wafer de Palo Alto, Californiapero no tiene teléfono. Recuerda que los vecinos del edificio de enfrente sí tienen uno y les pide que lo llamen a Kevin y le digan que hable lo más fuerte posible así logra escucharlo desde su ventana, pero lo ignoran bajando la persiana. Rudy va entonces hasta una cabina telefónica, pero tampoco consigue comunicarse con Kevin y encima queda atrapado dentro de la cabina. El técnico que se acerca para ayudarlo se olvidó las herramientas, pero tiene una grúa: se lleva a rastras la cabina con, por supuesto, él adentro. Rudy comienza así un viaje tan absurdo como hilarante, siempre con su máquina de escribir a cuestas que le permite ir escribiéndole a Kevin cada una de las aventuras que va viviendo en dieciséis cartas desopilantes.
En tiempos de aparente conexión constante y omnipresente, Cartas a Kevin muestra un mundo de fallidos, derivas e interrupciones que se vuelve extrañamente familiar.


Autor: Dixon, Stephen

Stephen Dixon nació en 1936 en Nueva York. Es autor de más de una veintena de libros de ficción, entre ellos, las novelas Frog (1991) e Interstate (1995), finalistas del National Book Award. Trabajó como periodista en Washington D.C. pero a los veintiséis años dejó el periodismo para dedicarse a trabajos que le permitieran concentrarse en la escritura de ficción. Desde entonces, sus relatos han ganado la mayoría de los premios literarios más importantes, incluyendo el O. Henry Award y el Pushcart Prize. Asimismo, ha sido acreedor de los honores de la Fundación Guggenheim, la Fundación Nacional para las Artes y la Academia Americana de las Artes y las Letras. Hasta el 2007 dictó clases de escritura en la John Hopkins University.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro