Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 200 x 130 mm.
- Peso: 293 gr
- Encuadernación: Rústica
Cartas a Stelios MORENO JURADO, JOSE ANTONIO
Cartas, reales o imaginarias, que abordan la preocupación por la estupidez del Ser (y de ser), de los comportamientos humanos, de las religiones e incluso de la filosofía
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Este volumen recoge la correspondencia del autor con el poeta griego Stelios Karayanis. Cartas, reales o imaginarias, que abordan la preocupación por la estupidez de todo. La estupidez del Ser (y de ser) y la estupidez de los comportamientos humanos, de las religiones e incluso de la filosofía. Pero no se trata, en absoluto, de definir una actitud optimista ni pesimista ante la vida, como la de los existencialistas, sino de constatar la estupidez desnuda, irrevocable, desprejuiciada y última que impregna cada gesto, cada palabra, cada propósito, cada ley, cada pensamiento. La estupidez expuesta sin artificios y sin miedos por un poeta que, con el desencanto lúcido que le caracteriza, reflexiona a martillazos sobre la inutilidad de reflexionar a martillazos (y de reflexionar sin más).
El libro en los medios
Cartas a Stelios. Sobre la estupidez (Mixtura), La Vanguardia, 17 de junio 2023
El poeta y helenista Moreno Jurado denuncia que ningún taller literario incluya gramática (Habla de su libro Cartas a Stelios. Sobre la estupidez)
Cartas a Stelios. Sobre la estupidez (Mixtura), Agencia EFE, 29 de septiembre 2022
Entrevista al autor (Moreno Jurado: «El abandono de las lenguas clásicas nos aleja del Humanismo»), en la que habla de su libro Cartas a Stelios.
Autor: Moreno Jurado, José Antonio
Nacido en Sevilla en 1946. Doctor en Filología Clásica, fue catedrático de griego en enseñanza secundaria e impartió clases en el Departamento de Griego de la Universidad de Sevilla. En 1973 se le concedió el Premio Adonáis de Poesía por su obra Ditirambos para mi propia burla y, en 1985, el Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez por Bajar a la memoria. Entre sus libros de poemas figuran también: Fedro, Al sur de Cabo Sunion, Últimas mareas, Variaciones al estilo de Nanos Valaoritis, Por los bosques de otoño (I y II) y Veinte momentos de lucidez. Es Miembro de Honor de la Sociedad de Escritores de Tesalónica, de Chipre y de Atenas. Ha traducido buena parte de la poesía griega contemporánea, medieval y clásica.