Buscador de libros

Busqueda avanzada
CARTOGRAFÍAS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA: portada
  • N° páginas : 334
  • Medidas: 240 x 170 mm.
  • Peso: 560 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

CARTOGRAFÍAS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA GOMEZ ALEMANY / YAñEZ CALVIñO

Una recopilación de textos, excepcional en el panorama editorial español, que nos confronta con una cartografía amplísima de paisajes diversos dentro de la música

Editorial:
Colección:
EDICTORALIA MUSICA
Materia BIC:
Reseña y crítica musicales
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-123485-9-0
EAN:
9788412348590
Precio:
24.04 €
Precio con IVA:
25.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Cartografías de la música contemporánea nos invita a un intenso recorrido en el que cada lector, de manera no necesariamente lineal, puede conocer algunos de los estilos e hitos fundamentales de la música y las artes de los siglos XX y XXI. Con una perspectiva multicultural e interdisciplinaria, Paco Yáñez y Joan Gómez Alemany profundizan, desde sus propias experiencias artísticas y personales, en las claves estéticas de una serie de compositores, obras, interpretaciones y publicaciones que han marcado el último cambio de milenio y nuestra actualidad, enraizándolos tanto en la tradición de la música culta europea como en la creación internacional.

Estructurados en seis apartados, este libro recoge ensayos, críticas y artículos

publicados en revistas culturales y musicales de referencia, como Scherzo, Sibila, Sul Ponticello, Mundoclasico, Melómano, Artes y Cosas, Itamar y El Compositor Habla; además de textos inéditos, entre los que se encuentra el prólogo del compositor y académico español José María Sánchez-Verdú, quien destaca en Cartografías de la música contemporánea que «las perspectivas que abren estos dos autores se despliegan en meandros a través de los ricos cauces de los textos presentados», con una voluntad divulgativa que aúna la profundización técnica y lo didáctico. La presencia de José María Sánchez-Verdú se une a la del pintor Luis Gordillo, que refuerza la apuesta de este libro por el diálogo interdisciplinario, a través de una portada creada ex profeso por el artista andaluz, en quien se centra uno de los ensayos de este volumen.

Esta publicación puede ser utilizada, igualmente, como una completa guía

para descubrir y escuchar un amplio abanico de partituras y grabaciones esenciales, facilitando al lector rutas discográficas por las que transitar este mapa de la música de nuestro tiempo. Completa el libro un extenso índice onomástico que nos ofrece una herramienta con la que buscar rápidamente y de manera fácil a sus muchos protagonistas.

Autor: Gómez Alemany, Joan

Joan Gómez Alemany (Valencia, 1990). Inicia el Grado en Composición con Oliver Rappoport (Conservatori del Liceu) y lo termina con Clemens Gadenstätter (Kunst Universität Graz). Es Máster en Composición (KUG) con Franck Bedrossian y Máster en Ópera y Musik-Theater (KUG) con Gadenstätter. Además es Título Superior de Piano, iniciándolo en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo y terminándolo en el Conservatori del Liceu y Licenciado en Bellas Artes (Universitat Politècnica de València). Actualmente está doctorándose (UPV) con una tesis sobre la interdisciplinariedad artística. Gómez Alemany compagina la creación musical, las artes visuales y el cine, en continuo diálogo, con la escritura de ensayo y crítica principalmente sobre música y arte. Sus composiciones han sido encargadas o interpretadas en festivales como el Darmstädter Ferienkurse, impuls, ManiFeste-IRCAM… Algunas de sus composiciones están publicadas por la Universal Edition y editadas por la discográfica Liquen Records. Ha sido coordinador y escritor del libro Valencia y la abstracción, construcciones con geometría y color. Trayectoria vital y creativa del artista Vicente Gómez García (1926-2012).

Autor: Yáñez Calviño, Francisco

Paco Yáñez (Santiago de Compostela, 1974) desarrolla su actividad creativa en la intersección de diversos lenguajes artísticos; destacadamente, la fotografía, la música, el cine y la literatura. Tal es el camino recorrido por sus novelas …distancias… (Baía Edicións, 2008) y contra(de)cadencia (Laiovento, 2014; EdictOràlia, 2021), así como por sus notas para discos y conciertos, ensayos, entrevistas y críticas musicales, publicados en ocho idiomas en medios especializados de Europa y América, destacando su colaboración con el diario internacional Mundoclasico.com. Diversos compositores europeos y americanos han creado obras musicales inspiradas en sus fotografías y textos poéticos: diálogos interdisciplinarios que articulan toda su creación. Ha pronunciado conferencias en conservatorios, auditorios y espacios culturales, como la Universidad de Santiago de Compostela, el Auditorio de Galicia, el MARCO, la Fundación Luis Seoane o el Centro Galego de Arte Contemporánea, estando disponibles algunas de ellas en su canal de YouTube. Sus fotografías han sido internacionalmente exhibidas, premiadas y publicadas en exposiciones, catálogos y medios especializados en arte y música.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro