Buscador de libros
Busqueda avanzadaCazadores en la noche OSBORNE,LAWRENCE
Robert Grieve, un joven inglés que vive a la deriva en Camboya, trabajando como profesor en una pequeña aldea, decide desaparecer del mapa.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El Mundo. 15.07.19
«Como la historia de Lawrence Osborne no es la típica de cualquier escritor, es posible que nunca haya oído hablar de él. Pero deberían. En su juventud, en los ya lejanos años 80, nuestro hombre intentó dar comienzo una vida literaria, y hasta publicó dos novelas. Pero se retiró de la carrera a las primeras de cambio: creyó que no era lo suyo, incluso apostató públicamente de su segunda ficción -una comedia, The angelic game (1990), a la que tilda de "un montón de mierda"- y entonces se dedicó al periodismo. Vivía en el Londres pijo de los últimos días de Thatcher, se mudó a París -"quería vivir y experimentar el mundo, no pasar el tiempo con agentes literarios", nos cuenta- y al poco se desplazó otra vez, ahora con destino a Nueva York, donde se integró en la plantilla del New York Times para escribir sobre criminología, psiquiatría y viajes. De lo primero han quedado un par de libros a modo de testimonio -uno sobre el síndrome de Asperger, otro sobre el "pesimismo sexual" (sic)-, aunque sin duda lo que mejor se le daba era hablar sobre ciudades vivas, paisajes deslumbrantes y el trajín turístico en la era de la globalización [...]»
Autor: Osborne, Lawrence
Lawrence Osborne nació en Inglaterra. Estudió lenguas modernas en Cambridge y Harvard. Vivió en París diez años, ciudad donde escribió su primera novela, Ania Malina (1986), y también el libro de viajes Paris Dreambook (1990). Posteriormente llevó una vida nómada; vivió en Nueva York, México, Estambul y Bangkok, ciudad esta última donde reside en la actualidad. Osborne colabora habitualmente en el New York Times Magazine. Escribe también para la edición internacional de Newsweek.