Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 210 gr
- Encuadernación: Rústica
Celesta y blanca PIRO,GUILLERMO
? Después de su halagada Versiones del Niágara, Guillermo Piro vuelve a la novela con una obra excéntrica y desopilante sobre dos princesas contemporáneas. ? ?Celeste y Blanca es lo que debe ser una novela: la narración de una historia en la que van pasando cosas entre nuestras manos y bajo nuestros ojos. Y aquí pasan cosas, ¡vaya si pasan! Pero, y por suerte, es algo más de lo que debe ser una novela: es un estilo filoso y bello, es algunas sorpresas que quitan el aliento y es una mirada sobre el ímpetu, la belleza y las trampas que pueden ponérsele al destino.? Angélica Gorodischer
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una novela desopilante y profundamente inteligente, cuyo narrador no duda en compartir tribulaciones y digresiones con el lector, convencido de que una cosa lleva a la otra, de que no hay vida que no merezca ser narrada y de que la desobediencia es la condición previa para que una historia tenga interés. Aforismos, ironía y astucia en la segunda novela de uno de los escritores más excéntricos y originales de su generación.
«\"En la vida no hay más que cuatro argumentos básicos, y en la literatura no pasan de nueve, y todo el resto no son más que variaciones\". Se puede escribir una novela radical a partir de esta convicción, y creo que Piro lo hizo.» Beatriz Sarlo
Autor: Piro, Guillermo
Guillermo Piro nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en 1960. Es escritor, traductor y periodista. Ha trabajado para medios como Clarín, La Nación, Página/12, 3 Puntos, La Stampa y Los Inrockuptibles. Actualmente es subeditor del suplemento Cultura del diario Perfil e integra el consejo de redacción del Diario de Poesía y el consejo de dirección de la revista Confines. Ha traducido, entre otros, a Juan Rodolfo Wilcock, Roberto Benigni, Emilio Salgari, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Paolo Rossi y Ermanno Cavazzoni. Publicó La golosina caníbal (1988), Las Nubes (1993), Estudio de manos (1999), Correspondencia (2003) y Saint Jean-David (2007), en poesía, además de Versiones del Niágara (2000), novela con la que obtuvo el 2º Premio Nacional de Literatura, y Guillermo Hotel (2008), un libro de relatos breves.