Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 82
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
COMO QUIEN DICE ADIÓS A LO PERDIDO COTE BARAIBAR,RAMON
En Como quien dice adiós a lo perdido, Ramón Cote llega a ese estado de madurez donde lo mejor es posible: el tono, la claridad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los pasos que de ahora en adelante
des por el mundo llevarán a donde vayas
este encantamiento, porque quien una vez ha sido
deslumbrado por la belleza será para siempre
el más fiel y devoto de sus emisarios.
Autor: Cote Baraibar, Ramón
Ramón Cote Baraibar (Colombia, 1963) Licenciado en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado los libros de poesía Poemas para una fosa común (1984), Informe sobre el estado de los trenes en la antigua Estación de Delicias (1991), El confuso trazado de las fundaciones (1992), Botella Papel (1999), Colección privada (2003), III premio de poesía Casa de América, y Los fuegos obligados (2009), XXIII Premio UNICAJA de poesía. Como antólogo ha publicado Diez de ultramar y Antología esencial de la poesía colombiana del Siglo XX. Su producción literaria se completa con los libros de relatos Página de enmedio y Tres pisos más arriba, además de libros para niños y la biografía Goya. El pincel de la sombra (2005).