Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 368
- Medidas: 210 x 145 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Comuneros (3ªED) MARTINEZ,MIGUEL
Una nueva historia de la revolución de las Comunidades (1520-1521). Un relato diferente y colectivo de la Historia Moderna de España.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
En la primavera de 1520, las principales ciudades de Castilla se levantaron contra el joven rey Carlos. El grueso del común ciudadano y campesino, aliado con un sector de las élites urbanas, le plantaba cara al mal gobierno de la corte y a los grandes del reino, que habían acaparado ilegítimamente rentas y poder. La derrota de Villalar, en abril de 1521, no acabó del todo con el sueño comunero: las semillas de aquel rayo insurgente germinarían mucho después en un imaginario histórico que alimentó las luchas democráticas de los siglos XIX y XX.
Desde la relectura minuciosa de las fuentes, Comuneros. El rayo y la semilla ofrece una nueva historia de la revolución de las Comunidades, al tiempo que trata de integrarla en un relato diferente de nuestro pasado colectivo. La historia moderna de España, que empieza convencionalmente en 1492 con conquistas y expulsiones, podría comenzar en 1520 con una promesa de emancipación. Miguel Martínez nos invita a hacer memoria del momento comunero –un pasado vencido que late como posibilidad– en diálogo con las luchas ciudadanas de nuestro presente.
«Este libro propone una mirada desde abajo, no introduciendo los sujetos subalternos en la historia, sino transformando con ellos toda su construcción, que se alarga en el tiempo analítico hacia atrás de la propia revolución y hacia delante de la misma». Xavier Domènech, del prólogo.
El libro en los medios
Comuneros (Hoja de Lata) - El Salto - 30 mayo 2021
El color de la libertad. "Comuneros" es una brújula política, y que nadie se equivoque no se trata de arqueología contemplativa del saber, sino de una invitación a las izquierdas madrileñas a tomarse en serio el republicanismo. (...) Pero es que además no solo se trata de un libro con una intencionalidad estratégica acertada, sino que es, por encima de todo, un libro ameno y de lectura apasionada.
Comuneros (Hoja de Lata) - La Marea - 23 abril 2021
V Centenario Comuneros: los muertos siguen haciendo política "Comuneros. El rayo y la semilla", el nuevo ensayo del vallisoletano Miguel Martínez, editado por Hoja de Lata, arroja claves para leer con ojos actuales el significado de la derrota en Villalar.
Comuneros (Hoja de Lata) - ABC - 22 abril 2021
500 años después, los comuneros se cambian de bando.
DescargarComuneros (Hoja de Lata) - El Español - 23 abril 2021
La brutal derrota de los comuneros en Villalar, la batalla que hundió la revolución contra Carlos V
Comuneros (Hoja de Lata) - Eldiario.es - 22 abril 2021
La vigencia de la revuelta comunera, un debate vivo 500 años después El libro "Comuneros: el rayo y la Semilla (Hoja de Lata)", de Miguel Martínez, doctor en Estudios Hispánicos por la City University de Nueva York, reflexiona sobre la revolución de los comuneros de 1520 a 1521
Comuneros (Hoja de Lata) - El Español - 22 marzo 2021
500 AÑOS DE LOS COMUNEROS La lucha de los comuneros contra la "orgía de corrupción" de Carlos V: las claves de la revolución
Autor: Martínez, Miguel
(Valladolid, 1980) es doctor en estudios hispánicos por la City University of New York y profesor titular en la Universidad de Chicago. Su trabajo investigador y docente se centra en la historia cultural de los siglos XVI y XVII. Ha publicado diferentes trabajos de investigación sobre cultura popular, literatura del Siglo de Oro, historia del libro y cultura colonial. También ha escrito para medios como CTXT, La Marea, Política Exterior o Desperta Ferro Historia Moderna y colabora con la Asociación Española de Historia Pública.