Buscador de libros

Busqueda avanzada
Constantinopla 1453: portada
  • N° páginas : 432
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: 774 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Constantinopla 1453 CROWLEY, ROGER

La caída de Constantinopla es el 11 - S de la edad media.

Editorial:
Traductor:
Roca Martínez, Joan Eloi
Colección:
ATICO HISTORIA
Materia BIC:
Historia general y mundial
Materia BIC:
Historia moderna: c.1450/1500-c. 1700
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-939720-8-0
EAN:
9788493972080
Precio:
25.48 €
Precio con IVA:
26.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Constantinopla narra la historia de la caída de la capital del imperio bizantino en manos de los otomanos en 1453. Durante mil años, Constantinopla fue la ciudad por excelencia: fabulosamente rica, imperial, impresionante y cristiana. Era el tesoro más codiciado: la «Manzana Roja», que había sobrevivido a un asedio cada cuarenta años durante un milenio, hasta que el sultán otomano Mehmet II, un joven de veintiún años hambriento de gloria, se dirigió hacia allí en abril de 1453, con un enorme ejército, «más numeroso que las estrellas». Durante cincuenta y cinco heroicos días, los defensores de la ciudad lucharon por tierra y mar contra los invasores, en una batalla por fe, imperio y gloria, hasta el trascendental 29 de mayo de 1453, un día marcado a fuego en la Historia.

Autor: Crowley, Roger

Roger Crowley nació en 1951 en Cambridge. Pasó parte de su infancia en Malta y ha vivido en Grecia y Estambul. Su padre fue oficial de la marina británica y el joven Roger le acompañó en muchos de sus viajes. Su libro Imperios del mar (Ático de los Libros, 2013) fue galardonado con el premio al Libro de historia del año en 2009 por el Sunday Times, y apareció en las listas de los más vendidos de The New York Times. Crowley es autor además de Constantinopla 1453. El último gran asedio (Ático de los Libros, 2014) y City of Fortune, obras que lo confirman como uno de los historiadores que más y mejor ha escrito sobre el Mediterráneo, un mar cuyo pasado y presente conoce a la perfección.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro