Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 185 x 120 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Contra Florencia COLLEONI,MARIO
Un apasionado viaje literario por el arte y la historia de Florencia, la que fue la Atenas de Europa
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Contra Florencia, de Mario Colleoni
Cuando alguien regresa de vacaciones y te quiere poner al hilo de cómo han sido las mismas hay dos opciones. Una consiste en dejarte el móvil e irte enseñando todas las fotos que ha ido haciendo al tiempo que va aportando algunas palabras, a modo de relato, sobre su fungible experiencia vacacional. Otra opción consiste en pasar de los móviles, buscar la mirada del interlocutor, y contarle un relato. Y hacerlo sin imágenes, sin fotografías, aunque esto suponga constreñirse (o liberarse) a la imaginación. En Contra Florencia, Mario Colleoni opta por esta segunda opción. Colleoni nos lleva a Florencia, y este subyugante texto -cuyo principio rector parece ser la búsqueda de la belleza, esa misma belleza que nos hiere tanto como conmueve- no se adorna con imagen alguna, tampoco hay ningún índice onomástico. Nada por tanto que distraiga nuestra atención de las palabras que leemos. Colleoni se entusiasma con las cosas que escribe, con las personas que irá conociendo y que le permiten materializar su sueño. Hete aquí este espléndido ensayo. La Florencia de Colleoni no es la Florencia masificada y devastada por las hordas turísticas, no. En estos ensayos Colleoni opta por albergar otra mirada distinta, ofrecer recursos nuevos, dar brillo a lo menos conocido, lo oculto, lo olvidado, para reivindicar por ejemplo la figura de personas como Vernon Lee, Andrea del Sarto, Franciabigio, Vincenzo Peruggia o Papini.
DescargarContra Florencia, de Mario Colleoni
¿Se puede odiar algo que amas? ¿Se puede discrepar de la forma de vivir en el lugar que más amas del mundo y seguir conservandoe se amor? Según Mario Colleoni en Contra Florencia, sí, se puede y se debe.
Descargar"Contra Florencia" de Mario Colleoni en Nueva Revista
Mercedes Monmany reseña "Contra Florencia" de Mario Colleoni en Nueva Revista.
DescargarUn viaje literario a Florencia
Las recomendaciones literario-viajeras de Santiago Echevarria en Efecto Doppler son canela fina. Hoy nos invita a viajar con Mario Colleoni a "Contra Florencia".
DescargarEntrevista con Mario Colleoni, autor de "Contra Florencia"
Mario Colleoni: "Contra Florencia es una invitación a vivir una vida más sosegada, más atenta, una vida sin ruidos, sin contaminación, libre de bacterias que socavan la belleza del mundo"
DescargarContra Europa
Si Europa fuera una ciudad, si tuviera que encapsularse en una sola urbe, seguramente sería Florencia. Por eso resulta difícil desvincular la lectura de “Contra Florencia” (2019) de Mario Colleoni de la imagen de Europa. Es un breve libro en el que el historiador del arte y autor madrileño lanza un grito de auxilio por una ciudad ahogada por un turismo de masas que va carcomiendo la memoria de la capital del Arno.
DescargarYo te leo, tú me lees
Yo te leo, tú me lees: recomendaciones de escritores para sobrellevar el confinamiento. Elvira Lindo, Katixa Aguirre, Manuel Astur o Eva Baltasar aportan su granito de arena a la cuarentena
Descargar25 voces de viaje
Autores, editores, traductores y libreros para aliviar el confinamiento leyendo
DescargarLibros para viajar a Italia desde el confinamiento
Sin movernos de casa hemos viajado hasta Turín, Florencia y Cerdeña para soñar con un nuevo viaje a Italia cuando todo esto pase. De momento, el viaje ha sido posible gracias a la radio, la música y los libros de Mario Coleoni, Caterina Bonvicini, Alessandro Baricco y Milena Agus. En este podcast puedes volver a escuchar las "lecturas en la maleta" de Mercedes Corbillón, en Onda Cero.
DescargarUn canto a la abrumadora belleza de Florencia
Mario Colleoni analiza en "Contra Florencia" la historia de la ciudad y los artistas que cambiaron el devenir del arte con el renacimiento.
DescargarLecturas para la cuarentena
El periódico El Mundo recomienda "Contra Florencia", de Mario Colleoni, entre los mejores libros para leer durante la cuarentena.
DescargarActivismo viajero contra Florencia
En la Piazza della Signoria tratará de reconocer las imágenes que ha visto en revistas, en internet, en documentales sobre Florencia. Si ha logrado conseguir entradas, intentará identificar las obras de los grandes maestros en las salas de la Galleria degli Uffizi. Tan solo podrá detenerse unos segundos ante "El nacimiento de Venus" de Botticelli, ya que el camino estará balizado con catenarias. Al salir se dirigirá al Ponte Vecchio, y quizás recuerde una escena de la película Habitación con vistas entre los puestos de souvenirs. Entonces surgirá la sospecha de que la ciudad decimonónica en la que los dos jóvenes ingleses se enamoraron ya no existe. La multitud se ha hecho omnipresente. Pero no todo está perdido. El camino, como afirma el evangelio y Mario Colleoni en su libro "Contra Florencia", atraviesa la puerta estrecha. Podemos seguir viajando como lo hacían nuestros padres y quejarnos de la masificación, o convertirnos al activismo viajero.
DescargarCómo un solo viaje puede cambiar el mundo
En el programa de RNE "Oxiana" ya se han leído "Contra Florencia" de Mario Colleoni. Y por lo que dicen, parece que les ha gustado...
DescargarArte en la ciudad
Contra Florencia. Un libro que propone un paseo por esta ciudad y que a través de la revisión de la historia plantea cuestiones sobre las llamadas estrellas del pop turístico, passatismo, turismo masificado...
DescargarFlorencia, ¿una separación entre la cultura y la vida?
Hay que aplaudir un libro original, "Contra Florencia" (La línea del horizonte), de Mario Colleoni, un acreditado historiador del arte que sabe mucho de las bellezas del Renacimiento italiano. Es una pequeña colección de retazos de la historia de Florencia que busca atrapar al lector. De este libro se saca la conclusión de que saber relacionar es aspirar a saber más, y no cualquier cosa sino el saber en función de la belleza.
DescargarEntrevista con Mario Colleoni, autor de "Contra Florencia"
Qué mejor manera de despedir 2019 que intentando detener el tiempo, con un libro que reivindica la belleza y el amor. En estos tiempos de miseria espiritual, de envilecimientos del corazón e infartos del alma, Mario Colleoni ha escrito ‘Contra Florencia’ (La línea del horizonte Ediciones), un libro para leer con toda esa lentitud que hoy nos falta, una obra que nace como un alegato para hacer de este mundo un lugar más humano, “la única razón por la que considero que merece la pena vivir”.
DescargarTras las huellas del Renacimiento
"Contra Florencia", del historiador del arte Mario Colleoni, es bueno desde el título, que recoge de uno de los panfletos que el escritor Giovanni Papini dirigió contra la histórica ciudad toscana a principios del siglo XX.
DescargarLa belleza de Florencia que nos conmueve y nos hiere
El historiador de arte Mario Colleoni ha escrito ‘Contra Florencia’ (La línea del horizonte), un profundo e intenso libro sobre la ciudad que mejor expresa en el mundo la dimensión humana. La ciudad del Arno juega aquí el papel del más bello de los espejos: «Contemplarlo es caer en la desgracia de saber que ya nada puede ser igual; que el ser humano ya ha alcanzado su máximo grado de elegancia y sutileza; y comprender que la belleza nunca es inocente porque la razón por la que nos conmueve es la misma por la que nos hiere».
DescargarAutor: Colleoni, Mario
Mario Colleoni (Madrid, 1984) es historiador del arte especializado en Renacimiento italiano y en la obra de Miguel Ángel Buonarroti. Sus raíces se encuentran en Bérgamo, donde aún descansan sus antepasados, pero se formó entre Madrid, Venecia y Florencia. Su interés por la cultura lo ha llevado por muchos lugares, en apariencia distintos, que sin embargo comparten una matriz común: Italia. En la actualidad, alterna el articulismo con varios proyectos literarios.