Buscador de libros

Busqueda avanzada
Conversaciones convalecientes: portada
  • N° páginas : 152
  • Medidas: 148 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Conversaciones convalecientes [Próxima aparición] RIDING, LAURA

«Solo hay dos caminos posibles si no estás en contacto con las cosas y eres inteligente: volverte loco o ser digno.»

Editorial:
Traductor:
Itziar Hernández Rodilla
Colección:
NARRATIVAS
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-129268-2-8
EAN:
9788412926828
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €
Aparición:
06/10/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«Claro que sí, hay algunas personas maravillosas en el mundo, y no pretendo menospreciar la naturaleza humana. Pero lo cierto es que siempre me dan pena las personas maravillosas, las que tienen cerebro. Porque ¿a qué se reduce, salvo a que estén insatisfechos con ser lo que son y con el mundo siendo lo que es? Y no hay cantidad de cerebro que pueda cambiar eso. Escriben libros que nos hacen reír o llorar por nosotros, pero, pese a todo, seguimos siendo exactamente lo que siempre hemos sido. Y ¿de qué sirve toda esa inteligencia si no se puede hacer nada con ella salvo sentarse a rumiar?»


La novela, que se desarrolla casi en su totalidad en forma de diálogo, cuenta la historia de Adam y Eleanor. La conversación nunca termina, fluye y refluye, restos y desechos, hasta el final de la contradicción: la convalecencia. Publicada originalmente bajo el seudónimo de Madeleine Vara en 1936 por Seizen Press de Laura Riding y Robert Graves, es una de las obras menos conocidas de Riding y una de las más personales. 


Autor: Riding, Laura

Laura Riding (1901-1991), más tarde conocida como Laura (Riding) Jackson, nació en la ciudad de Nueva York y estudió en la Universidad de Cornell. Tenía todavía unos treinta años cuando publicó sus Collected Poems, de 477 páginas, en 1938. Tal como apuntó Paul Auster en la New York Review of Books, «a una edad en la que la mayoría de los poetas apenas comienzan a desarrollarse, ella ya había alcanzado la madurez». La obra de Riding incluyó volúmenes de poesía, colecciones de ensayos críticos y ficción corta, novelas y la fundación de su propia pequeña editorial, Seizin Press. En las décadas de 1920 y 1930 se convirtió en una fuerza importante de la vanguardia internacional. A mediados de los años 30 dejó de escribir poesía por considerarla «inadecuada». En 1941 contrajo matrimonio con Schuyler Jackson, el editor de Time Magazine. Trabajó, en colaboración con su esposo, en un Dictionary of Related Meanings, publicado póstumamente. Residió en Wabasso, Florida, desde 1943 hasta su muerte, en 1991. La influencia de los trabajos de Riding (poesía, ensayo y ficción) contribuyó en gran medida a la escuela de pensamiento que llegó a ser conocida como New Criticism.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro