Buscador de libros

Busqueda avanzada
CORAZON DE LAS TINIEBLAS / HEART OF DARKNESS: portada
  • N° páginas : 248
  • Medidas: 195 x 125 mm.
  • Peso: 230 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

CORAZON DE LAS TINIEBLAS / HEART OF DARKNESS CONRAD,JOSEPH

En "Corazón de las tinieblas" Conrad nos introduce en la terrible realidad de la vida de los habitantes del Congo bajo el cruel régimen del rey Leopoldo II de Bélgica.

Editorial:
Traductor:
MAURICIO LORENZO
Colección:
BIBLIOTECA BILINGÜE
Materia BIC:
LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS
ISBN:
978-84-944810-0-0
EAN:
9788494481000
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

A lo largo de "Corazón de las tinieblas" Joseph Conrad registra sus experiencias en el Congo mediante el uso de personajes como Kurtz y Marlow. Esta narración contiene los elementos característicos de la escritura de Conrad: los conflictos dramáticos entre los seres humanos y la fuerza brutal de la naturaleza salvaje, así como los temas del individualismo, el lado violento de la naturaleza humana y los prejuicios raciales. Joseph Conrad estaba interesado en mostrar situaciones "psico-políticas" dejando ver paralelismos entre la vida interior de los personajes y los avatares de la historia de la humanidad. Joseph Conrad tiene una extraña manera de contar las atrocidades cometidas en la colonia belga, sin descifrarlas abiertamente

Autor: CONRAD, JOSEPH

Joseph Conrad (1857-1924), uno de los escritores más importantes de la literatura inglesa y universal, nació en Bertychiv, ciudad hoy perteneciente a Ucrania. Desde los dieciséis años, Conrad viajó por las Antillas y América del Sur, India, Australia y Africa, convirtiéndose en un experimentado marino. Inició su carrera literaria en 1895. Sus obras más conocidas son: Lord Jim (1900) Corazón de las tinieblas (1902) y Nostromo (1904). Admirador de Gustave Flaubert, Conrad cultivó la amistad de Henry James, H.G Wells, Ford Madox Ford y todos los grandes escritores de principios del siglo XX.


Otras im�genes del libro