Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 116
- Medidas: 165 x 222 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
CREDO PETER BAGGE
... Desafiando todas las normas en su vida personal y profesional, convirtiéndose en una celebridad política y literaria.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Peter Bagge regresa con una biografía de otra fascinante pionera del siglo XX: la escritora, feminista, corresponsal de guerra y libertaria Rose Wilder Lane. Siguiendo la estela de La mujer rebelde y Fire!!, Credo es un acercamiento vertiginoso y fascinante a la brillante Lane, fundadora del movimiento libertario estadounidense, una de las escritoras mejor pagadas de su tiempo, y con toda probabilidad coautora junto a su madre, Laura Ingalls Wilder, del clásico La casa de la pradera. Al igual que Sanger y Hurston, Lane fue una defensora de los derechos de las mujeres que predicaba con el ejemplo, desafiando todas las normas en su vida personal y profesional, convirtiéndose en una celebridad política y literaria.
Credo es una inmersión profundamente documentada en una figura histórica cuyas contribuciones a la sociedad actual saltan a la vista, desde los libros que leemos hasta la política que debatimos.
Autor: Bagge, Peter
PETER BAGGE (Peekskill, 1957) se formó en la School of Visual Arts de Nueva York y complementó su educación artística con la lectura indiscriminada de tebeos underground. Sus primeros pasos como profesional los dio en la segunda mitad de los 70 como colaborador de la mítica Punk Magazine de John Holmstrom, y a principios de los 80 pasó a publicar historietas en revistas como Comical Funnies o la legendaria Weirdo de Robert Crumb, de la que más tarde llegaría a ser editor hasta que abandonó la tarea para centrarse en su propia publicación, Neat Stuff, aquí conocida como Mundo idiota, en cuyas páginas verían la luz los protagonistas de Odio. Bagge ha trabajado en series para DC (Other lives, Sudando tinta) y Dark Horse (Reset, Apocalipsis friki) y ha practicado con notables resultados el periodismo en viñetas, firmando reportajes y crónicas para revistas como Details o Reason (material que se recopila en el libro Todo el mundo es imbécil menos yo), pero su nombre sigue siendo antes que nada emblema del cómic alternativo que en los años 90 sacudió la escena internacional, gracias en buena parte a las tribulaciones de Buddy Bradley. Enamorado y deudor de los dibujos animados de la Wa