Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 340 gr
- Encuadernación: Rústica
Cristianismo radical TAMAYO, JUAN JOSE
Una interpretación emancipadora del cristianismo, que transforma el presente y propone alternativas significativas frente a los desafíos contemporáneos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El cristianismo radical que desarrolla este ensayo nada tiene que ver con el fundamentalismo. Es un cristianismo que va a las raíces evangélicas, a las fuentes antropológicas del ser y del bienestar, del vivir y del convivir. Cristianismo liberador en la lucha contra la pobreza; cristianismo alterglobalizador; cristianismo desde una perspectiva feminista; cristianismo ecológico; cristianismo intercultural e interreligioso; cristianismo contrahegemónico; cristianismo pacifista; cristianismo hospitalario como respuesta a la xenofobia; cristianismo desde una perspectiva utópica; cristianismo en un mundo irreligioso y resistencia política bajo la guía del teólogo mártir Dietrich Bonhoeffer; cristianismo secular; cristianismo no dogmático; cristianismo compasivo con las víctimas; cristianismo simbólico; cristianismo indignado.A través de una hermenéutica crítico-liberadora, el cristianismo radical da respuesta a los grandes desafíos actuales: el neoliberalismo, la pobreza estructural, el patriarcado, el colonialismo, la depredación de la naturaleza, los fundamentalismos, los discursos de odio y el choque de civilizaciones.
Autor: Tamayo, Juan José
(Amusco, Palencia, 1946) Es doctor en Filosofía y Teología, miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación y de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, cofundador y secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, y profesor invitado en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. De 2002 a 2020 fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid. Es figura clave de la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en Europa y América Latina. En Editorial Trotta ha publicado buena parte de su obra, de la que cabe destacar: «Teologías del Sur. El giro descolonizador» (2.ª ed., 2024), «Hermano islam» (2019), «Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis» (2.ª ed., 2016), «Fundamentalismos y diálogo entre religiones» (2009), «Islam. Cultura, religión y política» (3.ª ed., 2009), «Nuevo diccionario de Teología» (2005) o «Nuevo paradigma teológico» (2003).