Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 108 x 168 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Cuaderno de ideas LOVECRAFT, H. P.
Un viaje apasionante por un paisaje literario aún por inventar.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«Este libro se compone de ideas, imágenes y citas anotadas a vuelapluma para su posible uso futuro en ficciones de misterio. Solamente unas pocas son, de hecho, tramas desarrolladas; la mayor parte consiste en meras sugerencias o en impresiones arbitrarias destinadas a mantener en activo la memoria o la imaginación. Sus fuentes son diversas: sueños, lecturas, encuentros casuales, divagaciones, etcétera», nos avisa Lovecraft al principio de este libro singular.
Entre 1919 y 1934, el gran maestro del terror y la ciencia ficción fue apuntando las entradas que conforman este libro, en el que esbozó algunos argumentos que le servirían de génesis para su obra narrativa.
El libro en los medios
Cuaderno de ideas (Periférica) - ABC - 26/02/2023
H. P. Lovecraft, el mensajero del miedo
DescargarCuaderno de ideas (Periférica) - Diario de Sevilla - 05/02/2023
El ‘Cuaderno de ideas’ de H. P. Lovecraft reúne decenas de citas, vislumbres, esbozos o borradores que contienen a pequeña escala las fascinantes coordenadas de su mundo
DescargarCuaderno de ideas (Periférica) - elPeriódico - 05/02/2023
Acaba de publicarse el ‘Cuaderno de ideas’ del autor de ‘La llamada de Cthulhu’, un pequeño tesoro que permite al iniciado en la terrorífica obra del de Providence asomarse a la forma en que se le aparecían las historias
DescargarCuaderno de ideas (Periférica) - Babelia - 04.02.23
El germen del mal de Lovecraft.
DescargarAutor: Lovecraft, H. P.
(Providence, Estados Unidos, 1890-1937), maestro indiscutible del cosmicismo (el terror filosófico), el género fantástico y la ciencia ficción, comenzó su andadura literaria escribiendo poesía y ensayos de diversa índole, entre los que destaca el mítico El horror sobrenatural en la literatura. A partir de 1923, sus relatos comenzaron a aparecer en la recién fundada revista Weird Tales. En sus últimos diez años de vida escribió sus obras más importantes, entre ellas La llamada de Cthulhu, En las montañas de la locura, o El ser del umbral. En 2014 Periférica publicó su novela El resucitador.