Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
CUADERNO DE LA RETAGUARDIA BANDE, RAMON LLUIS
Una mirada creativa, rigurosa y documentada a un momento crucial en la historia de las clases populares asturianas. Ramón Lluís Bande cierra su «Trilogía Republicana».
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cuaderno de la Retaguardia es un ensayo sobre la potencialidad del archivo para la (re)construcción de una cinematografía posible que nunca existió: una colección de películas de propaganda del gobierno republicano asturiano en el año 1937. Ramón Lluís Bande propone, desde la teoría y la praxis, la arqueología de una posibilidad, aquella que intenta dar respuesta a una pregunta esencial. ¿Cómo sería el cine de propaganda rodado en la Asturias republicana de 1937? También es el guion expandido, la puesta en página, de la película Retaguardia (2024). En forma de álbum gráfico, a través de las fotografías de Constantino Suárez, los textos de autores como Ovidio Gondi, Juan Antonio Cabezas o Juan Manuel Vega Pico, los dibujos de Goico-Aguirre o las pinturas de Nicanor Piñole, este libro investiga y (re)construye, desde su virtualidad, ese cine en potencia. Con este nuevo libro se cierra la «Trilogía republicana» que comenzó con la mirada desde la cultura popular a la comuna asturiana de 1934, Cuaderno de la Revolución (2019), y a la resistencia antifascista del pueblo asturiano bajo la dirección del presidente Belarmino Tomás y el Consejo de Asturias y León, Cuaderno de la guerra (2021).
Autor: BANDE, RAMÓN LLUÍS
Ramón Lluís Bande (Xixón, 1972) es cineasta y escritor. Entre sus películas destacan títulos como El fulgor (2002), Estratexa (2003), De la Fuente (2004), El paisano. Un retratu colectivu (2005), La carta de Bárbara (2007), Equí y n'otru tiempu (2014), El nome de los árboles (2015), Vida vaquera (2016), Aún me quedan balas para dibujar (2017) • Escoréu. 24 d'avientu de 1937 (2017), Cantares de una revolución (2017), Vaca mugiendo entre ruinas (2020) o Contracampos (2022). En los últimos años ha creado y dirigido varias series documentales para la televisión pública asturiana (RTPA), como Camin de cantares (2007-2011), Camin (2012-2016), Güelos (2014), L'alzada (2015) o Siguir en Camín (2023-2024). En el mismo canal dirige la revista audiovisual de cultura asturiana Pieces. Ha publicado, entre otros libros, Las habitaciones vacías (Caballo de Troya, 2010), Cuaderno de la Revolución, Cuaderno de la Guerra (Pez de Plata, 2019-2021), Un tesoru y una tumba y El paisaxe belixerante (Impronta, 2023).