Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 216
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Picasso en el Pirineo RUBIO, IñAKI
Una novela biográfica sobre el breve pero intenso verano de 1906 en Gósol, donde Picasso encontró la inspiración que lo transformó de pintor tradicional a moderno.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Aunque Les Demoiselles d’Avignon de Pablo Picasso vio la luz en París, en realidad fue concebido en Gósol, un pueblecito catalán al pie de la sierra pirenaica del Cadí. Si alguien lo duda, no tiene más que adentrarse en las páginas de este libro. Esta es la crónica novelada de una revelación artística y de una honda mutación personal. En 1906, Pablo Picasso se transformó en Pau de Gósol. Junto a su entonces compañera sentimental Fernande Olivier, pasa el verano en este entorno rústico para quedar fascinado por la autenticidad de las costumbres, el territorio y las gentes, además de por la enigmática Hermínia, a la que dibujará obsesivamente. Esta fecundísima estancia supuso para Picasso un viaje radical en el tiempo y el autoconocimiento en el que entró siendo un pintor decimonónico y del que salió con el «virus» del modernismo ya inoculado.
El libro en los medios
Iñaki Rubio: «Picasso se transformó en Gósol y después transformó la historia del arte»
Bloqueado, en su primera crisis creativa, con apenas 24 años y dejando a medias el retrato de la escritora Gertrude Stein, Pablo Picasso abandonó París en mayo de 1906. Desde Barcelona emprendió un arduo viaje, que incluía ocho horas de camino de mulas, hasta el pequeño pueblo prepirenaico de Gósol (Lleida).
Cuando Picasso se perdió en Gósol para cambiar el arte
Un libro explora la temporada que pasó el artista malagueño en el pueblo del Pirineo de Lleida y que fue fundamental para el nacimiento del cubismo
Iñaki Rubio: "Picasso se transformó en Gósol y después transformó la historia del arte"
Bloqueado, en su primera crisis creativa, con apenas 24 años y dejando a medias el retrato de la escritora Gertrude Stein, Pablo Picasso abandonó París en mayo de 1906 y desde Barcelona emprendió un arduo viaje, que incluía ocho horas de camino de mulas, hasta el pequeño pueblo prepirenaico de Gósol (Lleida).
El día que el joven Picasso descubrió el cubismo en el Pirineo
Llegó como un pintor ochocentista y se fue como germen de la modernidad" y del cubismo
El día que el joven Picasso descubrió el cubismo en el Pirineo
Picasso tenía 24 años cuando una tarde de mayo de 1906 en la que amenazaba tormenta llegó con sus pinceles, telas y pinturas y acompañado de su primera pareja estable, Fernande Olivier, ambos a lomos de mulas, a Gósol, aislado pueblo del Berguedà a los pies del Pedraforca, rodeado por la sierra del Cadí.
Picasso se perdió en un pueblo del Pirineo y encontró la inspiración para cambiar la historia del arte
El escritor Iñaki Rubio reconstruye la estancia transformadora de Picasso en Gósol en 1906, una etapa muy desconocida
Autor: Rubio, Iñaki
Nacido en Barcelona en 1974, es uno de los autores más interesantes de la literatura andorrana. Se licenció en Humanidades en la Universidad Autónoma de Barcelona con premio extraordinario y es máster en Gestión Cultural. Ejerce de columnista en prensa escrita. Es miembro de la Comisión Nacional Andorrana por la UNESCO y miembro fundador del colectivo cultural Portella. Ha publicado diversos libros de relatos y ha recibido premios en este género. Con esta crónica, queda bautizado también como un autor de no-ficción de calidad, además de altamente versátil.