Buscador de libros

Busqueda avanzada
CUENTO DE NAVIDAD: portada
  • N° páginas : 184
  • Medidas: 155 x 217 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

CUENTO DE NAVIDAD DICKENS,CHARLES

¡El clásico navideño de Charles Dickens con ilustraciones en color de Quentin Blake, el célebre ilustrador de Roald Dahl! Cartoné con sobrecubierta y traducción íntegra.

Editorial:
Traductor:
Miguel Ángel Pérez Pérez
Ilustrador:
Quentin Blake
Colección:
NOCHES BLANCAS
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-16858-28-6
EAN:
9788416858286
Precio:
19.18 €
Precio con IVA:
19.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Ebenezer Scrooge es un viejo agrio, avaro y cruel que no cree en la generosidad, el buen humor y el cariño, sólo en los negocios y el dinero. Pero todo cambia cuando una noche, la víspera de Navidad, recibe la visita de un espectro conocido y los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras...
El clásico navideño de Dickens en una nueva edición con las ilustraciones en color de Quentin Blake, el célebre ilustrador de Roald Dahl, y traducción íntegra. ¡Una preciosa y divertida versión del viejo Scrooge y sus fantasmas!

El libro en los medios

Cuento de Navidad en La Mañana (EsRadio) - 22/12/2020

19/01/2021

Andrés Amorós recomienda la edición de Nocturna de "Cuento de Navidad" de Dickens: Charles Dickens (1812-1870) es uno de los grandes novelistas clásicos del XIX, realista, con humor y humanidad; paralelo a Galdós y Tolstoi. Es el máximo clásico de la Navidad. Nocturna Ediciones publica una nueva edición de Cuentos de Navidad, muy cuidada, con ilustraciones del inglés Roald Dhal. Dickens vuelca un tema muy suyo, la compasión por los humildes y los niños —influyó en leyes de protección a infancia—. Esta novela, publicada en 1843 por entregas, contiene humor y sentimentalismo. Cuenta la historia del egoísta Scrooge, un viejo cascarrabias que ha dado el salto al cine en varias ocasiones, y que ve en la aldaba de su casa la cara de su socio muerto Morley. Recibe la visita de tres espíritus: el de las Navidades pasadas (él mismo, que pasa de niño a viejo solitario); el de las Navidades presentes (no se apiada de la miseria); y el de las Navidades futuras (no habla ni se mueve y que ve a otro que lo ha sustituido). Los espíritus representan la conciencia, el paso del tiempo, y le ayudan a convertirse a los verdaderos valores. La lección de Dickens: "Es bueno hacerse niños, algunas veces; nunca mejor que en Navidad, cuando Jesús fue niño". Aunque los demás se rían de nosotros: "Nunca ocurre nada bueno sobre la tierra sin que alguien se ría de nosotros". El final implica al lector: "Siempre se dijo de él que sabía vivir la Navidad como nadie. ¡Ojalá se pueda decir eso de cada uno de nosotros! Y, en palabras del pequeño Tim, ¡que Dios nos bendiga a todos!". Es un cuento muy sentimental, pero nada cursi, que no pasa de moda.

Autor: DICKENS, CHARLES

Charles Dickens nació en Portsmouth en 1812. Tras una dura infancia marcada por la pobreza, lo que a los doce años le llevó a trabajar en una fábrica de betún para zapatos, en 1827 comenzó a ejercer de pasante en un bufete de abogados. Siete años después, el Morning Chronicle lo contrató como periodista político. Estas dos experiencias le servirían para, en 1836, publicar Esbozos y Los papeles póstumos del club Pickwick. Algunas de sus obras son Oliver Twist, Nicholas Nickleby, La tienda de antigüedades, Cuento de Navidad, David Copperfield, Historia de dos ciudades y Grandes esperanzas.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro