Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 120 x 190 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los cuerpos que importan en Judith Butler LOPEZ,SILVIA
Primer título de LAS Imprescindibles, colección que busca dar a conocer el pensamiento de las autoras más importantes de la teoría feminista contemporánea
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
El libro en los medios
Silvia López, entrevistada en M21 radio
Entrevista a Silvia López, directora de la colección que acaba de sacar la editorial Dos bigotes dedicada a recopilar las claves para conocer el pensamiento de las feministas contemporáneas más influyentes.
Reseña de "Los cuerpos que importan en Judith Butler" en A Librería
"Los cuerpos que importan en Judith Butler" suscita una lectura encarnada, reivindicativa y próxima y nos interpela directamente: se trata de ti, de cómo las estructuras políticas vulneran tu cuerpo haciendo que este desaparezca, cómo rompen el vínculo que nos une y generan un sufrimiento, ese sufrimiento que imposibilita que tengas una buena vida. Además, esta obra no solo nos acerca al pensamiento de Butler, sino que nos proporciona una completa bibliografía comentada y señala en las notas los principales conceptos que articulan su discurso, pero lo más valioso son todos los interrogantes que se despliegan en nuestra cabeza tras su lectura.
Los 10 libros pro LGTBI+ que comprar en la feria del libro (Shangay)
Cómo la permanencia de ciertas normas, prácticas y estructuras da lugar a que determinados cuerpos sufran y cómo ese sufrimiento puede impedir llevar una vida que merezca tal nombre. La producción de la autora se resume en una búsqueda: cómo revertir ese sufrimiento que señala, hostiga y violenta ciertos cuerpos, y provoca que ciertas vidas sean invivibles.
El feminismo no es solo igualdad: también puede ser el camino a una vida mejor (The Objective)
A las pensadoras feministas se está dedicando precisamente Silvia López desde LAS Imprescindibles. La colección pretende ofrecer a todo tipo de lectores y lectoras las claves de algunas de las más destacadas y contemporáneas de forma accesible con la idea de armarse de teoría para pasar a la acción; con el objetivo, entre otros, de demostrar que el feminismo no significa únicamente igualdad, o no tiene por qué. “Podemos entender -también- los feminismos como propuestas para la vida en común, tanto en su dimensión de movimiento social como en su dimensión de creación de pensamiento, de creación de nuevos vocabularios y marcos con los que analizar nuestras realidades, nuestras experiencias. Una propuesta sobre cómo han de ser las bases de esa vida en común. En efecto, la desigualdad entre hombres y mujeres, como discriminación histórica y con multitud de consecuencias, es el eje que articula la conversación. Pero el pensamiento y la acción feministas está debatiendo asimismo las complicidades del sistema patriarcal y el sistema capitalista en la creación de desigualdad y sufrimiento, y están visibilizando el valor económico, cohesivo y emocional de la provisión de los cuidados, desarrollados mayoritariamente por mujeres de manera gratuita, invisibilizada y precaria. Y, cómo no, ello nos brinda nuevas miradas hacia el análisis económico”, explica López.
"LAS imprescindibles", teoría feminista para llevar en el bolsillo (Agencia EFE)
Ha nacido una nueva colección, "LAS Imprescindibles", unos libros de tamaño cuaderno para ser manejados y poder llevarlos siempre en el bolsillo, y con los que se quiere dar a conocer el pensamiento de las autoras de la teoría feminista contemporánea, con temas que están en la agenda diaria. (...) Una idea gestada por la escritora y activista Pilar Bellver para la editorial Dos Bigotes y que coordina Silvia López, investigadora en las áreas de políticas de igualdad de género y pensamiento feminista contemporáneo.
"Los cuerpos que importan...", uno de los libros de la primavera (The Objective)
"En abril de la mano de Dos Bigotes llega el primer volumen de la nueva colección “Las imprescindibles”, un proyecto urgente coordinado por Silvia López, Doctora en Ciencia Política y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, quien busca dar a conocer el pensamiento de las autoras más importantes de la teoría feminista contemporánea. En "Los cuerpos que importan en Judith Butler", Silvia López indaga en dos nociones básicas para entender la importancia de la idea del cuerpo en la obra de Butler: la interdependencia y la desposesión".
Día del libro, 9 libros para reflexionar sobre feminismo e igualdad (Woman)
Judith Butler es una de las filósofas feministas más importantes pero, seamos francas, también es un hueso duro de roer. O sea, hay que pensar y mucho para llegar a comprender sus profundidades. Tanto que a Silvia López, investigadora y docente especializada en pensamiento feminista contemporáneo, además de Doctora en Ciencia Política y Derecho, se le ha ocurrido crear una magnífica guía para ayudar, a las más vagas o a quienes más les cueste, a entender el pensamiento de Butler.
12 novetats feministes que pots comprar aquest Sant Jordi (Critic)
Silvia López coordina una col·lecció anomenada "Las imprescindibles". Un recull de textos de les grans pensadores feministes contemporànies. Nou volums on en cada un s’integra un monogràfic que sintetitza un concepte fonamental de les autores: ‘Los cuerpos que importan en Judith Butler‘, ‘La política sexual en Kate Millett’, ‘Trabajo reproductivo y cuidados en Silvia Federici’, ‘El devenir mujer en Simone de Beauvoir’, ‘Violencias y resistencias de la mujer árabe en Nawal El Saadawi’, ‘El malestar innombrado en Betty Friedan’, ‘El pensamiento de la diferencia sexual en Luce Irigaray’ y ‘Más allá del cuarto propio en Virginia Woolf’.
LAS Imprescindibles en "Feminismo: 27 libros para tener una visión actual" (S MODA)
«Habrá que estar atentos al lanzamiento, a partir de abril, de la colección ‘LAS Imprescindibles’, coordinado y escrito por Silvia López, para dar a conocer entre el gran público el pensamiento de algunas de las autoras más importantes de la teoría feminista contemporánea».
Libros a pie de calle (Cadena COPE)
Tiempo de Editores es el tridente que forman tres pequeños sellos, La Navaja Suiza, Dos Bigotes y Mármara Ediciones. Un proyecto común con el que intentan que su voz, y sus libros, resuene entre el griterío de los grandes grupos. Entre sus objetivos, que suelen ser compartidos por el amor a la lectura, está la intención de mantener un punto de vista divulgativo de la cultura y, también, renovar la figura del editor tradicional que acompañaba al escritor durante el proceso y que se ha ido perdiendo por el afán de aumentar el volumen de ventas.
"Las imprescindibles": literatura feminista en clave "accesible" (EFE)
Facilitar la lectura de autoras que profundizan en el feminismo y hablan de "la teoría "queer"" o "el binarismo de género" es el objetivo de "Las Imprescindibles", una nueva colección que, dirigida por Silvia López y editada por Dos Bigotes, se centrará en figuras como Angela Davis o Virginia Woolf.
La nueva ola de la genealogía feminista (Infolibre)
El sello Ménades o las series de Dos Bigotes y Cuadernos del Vigía nacen de la misma idea: "Rebatir el argumento falaz de que ellas no tienen calidad".
Autor: López, Silvia
Silvia López (Madrid, 1982). Doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora y docente en las áreas de especialidad de políticas de igualdad de género y pensamiento feminista contemporáneo. Los ámbitos en los que desarrolla especialmente su trabajo son las teorías feministas sobre el cuerpo en lo que concierne a las violencias de género, y los derechos sexuales y reproductivos.