Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados BLAZQUEZ RODRIGUEZ, MARIBEL (ED.)
El cuerpo como escenario donde se manifiesta la diversidad y donde coinciden la construcción social e individual de lo que llamamos “aspecto”.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Nuestras creencias tradicionales sobre el cuerpo están siendo alteradas por nuevas ideas y experiencias relacionadas con la diversidad. El impacto más inmediato del encuentro de la diversidad con lo corporal es la puesta en duda de lo que hasta ahora hemos entendido socialmente como “normal” en cuanto a los cuerpos, pero ¿qué más hay detrás? Cuando las convenciones sociales se desafían, se quiebran los estereotipos y aparece la riqueza y complejidad de la experiencia humana que llamamos diversidad. Esta diversidad puede estar definida directamente por la apariencia y la variabilidad fisiológica, pero también por la percepción subjetiva que cada persona tiene de sí misma, por las creencias religiosas y políticas, e incluso por los medios técnicos en los que nuestra sociedad, profundamente audiovisual, nos trata y retrata. En este libro subrayamos la relevancia del cuerpo como escenario donde se manifiesta esa diversidad, donde coinciden tanto la construcción social e individual de lo que llamamos “aspecto”, como los significados e incluso los derechos que atribuimos a las distintas formas de ser y aparecer en nuestros cuerpos.
El libro en los medios
Reseña "Cuerpos y diversidades. Desafíos encarnados" de Mónica Cornejo Valle y Maribel Blázquez Rodríguez (Ehquidad)
Ponce de León Romero, L. (2024). Reseña "Cuerpos y diversidades. Desafíos encarnados" de Mónica Cornejo Valle y Maribel Blázquez Rodríguez. EHQUIDAD. Revista Internacional De Políticas De Bienestar Y Trabajo Social, (22), 307–308.
Autor: Blázquez Rodríguez, Maribel (ED.)
Es profesora titular del Departamento de Antropología Social de la UCM. Recibió el Premio Victoria Kent por su tesis doctoral Ideologías de género y prácticas en la atención sanitaria al embarazo, parto y nacimiento (2009, Universidad Rovira i Virgili). Ha investigado sobre salud sexual y reproductiva, procesos de salud, enfermedad y atención de las mujeres atendiendo el uso de distintos sistemas médicos (medicina convencional y alternativa).
Autor: Cornejo Valle, Mónica (ED.)
Es doctora y directora del grupo de investigación Antropología, Diversidad y Convivencia de la UCM. Es autora de numerosas publicaciones sobre diversidad religiosa, como El impacto de la crisis del COVID-19 en las minorías religiosas en España (2022, Fundación Pluralismo y Convivencia), o La construcción antropológica de la religión (2007, Ministerio de Cultura).