Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
De Andalucía a los paisajes globales ARIS ESCARCENA, JUAN PABLO (ED.)
Las distintas miradas de las dinámicas migratorias, la organización de las personas migrantes y su papel en la sociedad con Andalucía como ejemplo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Las migraciones, una de las cuestiones más politizadas, controvertidas y que genera mayor polarización en la actualidad constituyen un espejo, una ventana para entender las paradojas de nuestro tiempo. Pocas personas han contribuido tanto a esta reflexión, en el contexto andaluz y español, como la catedrática Emma Martín Díaz en los últimos cuarenta años.
Esta obra colectiva recoge las miradas de colaboradoras y discípulos, tan distintas y pertinentes como ha sido la carrera de la poliédrica Emma Martín. Las distintas autoras abordan cuestiones centrales de la actualidad como las narrativas sobre el “otro”, el multiculturalismo, las nuevas prácticas de organización laboral, la memoria de los emigrantes, la participación política transnacional, el paisaje urbano, la infancia y la educación. Un homenaje merecido que, recordándonos nuestra herencia, nos propone un análisis del presente y una colección de herramientas para el futuro.
Autor: Aris Escarcena, Juan Pablo (ED.)
'Es investigador en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. Ha sido investigador posdoctoral en la Universidad de Génova, y visitante en el CONICET (Argentina) y la Universidad Autónoma de Coahuila (México). Se han centrado en el estudio de las prácticas de gobierno y legislativas de la UE en la gestión de las migraciones. Es cofundador de la productora de cine social Mandorla Films; ha codirigido varios documentales, destacando Crimen de Solidaridad: las fronteras de la democracia (2021), premiado en múltiples festivales.'