Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 440
- Medidas: 135 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
El editor no ha facilitado más datos
DE LOCURAS PRIVADAS GREEN,ANDRE
Editorial:
Colección:
ANTIGUAS EDICIONES AMORRORTU
Materia BIC:
Psicoterapia
ISBN:
978-950-518-511-5
EAN:
9789505185115
Precio:
23.22 €
Precio con IVA:
24.15 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
"De locuras privadas" contextualiza y especifica las ideas expuestas en "Narcisismo de vida, narcisismo de muerte" (publicado en castellano por esta editorial).
En la ?Introducción? narra aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan. Explica también los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de Winnicott y Bion, a quien considera un teórico de no menor envergadura que Lacan.
La escritura forma parte, según el autor, de la locura privada del analista. Puede librarse de ella al escribir sobre las locuras privadas de otros, sus analizandos, a quienes dedica una de las partes más preciosas de sí mismo en el intercambio intersubjetivo del inconciente.
Los trabajos sobre el afecto, sobre el concepto de ?fronterizo?, sobre los procesos de pensamiento, sobre la ausencia, en fin, rematan con unos brillantes ensayos que abordan la cuestión de la escritura en relación a esa necesidad secreta que él señala y a la cual obedece su propia escritura.
En la ?Introducción? narra aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan. Explica también los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de Winnicott y Bion, a quien considera un teórico de no menor envergadura que Lacan.
La escritura forma parte, según el autor, de la locura privada del analista. Puede librarse de ella al escribir sobre las locuras privadas de otros, sus analizandos, a quienes dedica una de las partes más preciosas de sí mismo en el intercambio intersubjetivo del inconciente.
Los trabajos sobre el afecto, sobre el concepto de ?fronterizo?, sobre los procesos de pensamiento, sobre la ausencia, en fin, rematan con unos brillantes ensayos que abordan la cuestión de la escritura en relación a esa necesidad secreta que él señala y a la cual obedece su propia escritura.