Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 296
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 390 gr
- Encuadernación: Rústica
Dialéctica de la Ilustración HORKHEIMER / ADORNO
La «dialéctica de la Ilustración» expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Éste es el tema que se dilucida en el debate que marca este fin de siglo: el debate sobre el tránsito de la Modernidad a la denominada posmodernidad. Un debate en el que están en juego los valores de la Ilustración que configuran la identidad de nuestra cultural.
Autor: Adorno, Theodor W.
Tras doctorarse en filosofía en 1924, estudió composición y piano con Alban Berg y Eduard Steuermann en Viena. En 1931 empezó a enseñar filosofía en la Universidad de Fráncfort, pero con el advenimiento del nacionalsocialismo tuvo que abandonar Alemania. Tras cuatro años de estancia en Inglaterra, se trasladó a Estados Unidos, incorporándose al Instituto de Investigación Social. La amplitud de la obra de Adorno es sorprendente e incluye trabajos sobre filosofía, sociología, psicología, musicología y crítica cultural.
Autor: Horkheimer, Max
Nombrado en 1930 ordinario de la cátedra de filosofía social y director del Instituto de Investigación Social en Fránkfort, desarrolló un nuevo concepto de teoría social, con una intención emancipativo-práctica, al que denominó Teoría Crítica. De acuerdo con su orientación materialista y crítico-dialéctica, no dio forma de sistema a esta teoría, sino que la elaboró en el trabajo multidisciplinar, en una compenetración dialéctica de ciencias y filosofía.