Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
Dibujos KAFKA,FRANZ
Magnífica edición de los dibujos de Kafka, acompañados de los fragmentos de su obra que los inspiraron. Un recorrido por una faceta menos conocida del autor.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Escritores y dibujantes (Sexto Piso) Moleskine Literario
Magnífica edición de los dibujos de Kafka, acompañados de los fragmentos de su obra que los inspiraron. Un recorrido por una faceta menos conocida del autor.
Un recorrido por una faceta menos conocida del autor (Blog Estrømatølitøs)
2012: Centenario de la publicación de ?Contemplación?, ?La condena? y ?La metamorfosis?
Dibujos de Kafka (Blog En un bosque extranjero, 2 diciembre)
Magnífica edición de los dibujos de Kafka, acompañados de los fragmentos de su obra que los inspiraron.
Franz Kafka, dibujante (Blog Milenio, 22 noviembre)
"Franz Kafka. Dibujos, libro de aparición reciente, recupera la faceta del escritor como dibujante, un ?artista de peculiar fuerza y personalidad?, como fue calificado. Con autorización de Sexto Piso ofrecemos un adelanto".
"Kafka, una escritura privada" (Blog La maja descalza, 11 noviembre)
"Kafka creía que sus páginas eran inútiles y pidió a Max Brod que las quemara, Brod se negó a entregarlas a las llamas y ahora la literatura de Kafka aviva innumerables incendios. Sus dibujos, su escritura privada, son brotes fieles de un fuego que al fin y al cabo terminó por encenderse".
"La faceta artística de un autor excepcional" (El Periódico del Mediterráneo, 30 octubre)
Magnífica edición de los dibujos de Kafka, acompañados de los fragmentos de su obra que los inspiraron. Un recorrido por una faceta menos conocida del autor.
"Kafka, el dibujante insatisfecho" (Le Monde Diplomatique, octubre)
Sexto Piso publica Dibujos de Frank Kafka.
"Marionetas negras de hilos invisibles" (El Boomeran(g), Patricio Pron, 10 agosto)
"Dibujos reúne cuarenta y una obras de Kafka que deben leerse conjuntamente con algunos de sus textos, particularmente los relatos "Once hijos", "Descripción de una lucha" y "El desaparecido", además del ineludible Diario y de un muy interesante "Diario de viaje" a Lugano, Milán, París y Erlenbach de 1911". (El Boomeran(g), Patricio Pron, 10 agosto)
"La escritura privada de Kafka" (Libro de la semana, Babelia, 9 julio)
"El autor de El proceso no fue un dibujante tímido o dubitativo. Sus dibujos tienen agilidad, intención y nervio. La edición de 41 de ellos, acompañados de fragmentos de sus textos, lo presenta como un precursor de la estética futurista". (Babelia, 9 julio)
CRÍTICA: EL LIBRO DE LA SEMANA: La "escritura privada" de Kafka
El autor de El proceso no fue un dibujante tímido o dubitativo. Sus dibujos tienen agilidad, intención y nervio. La edición de 41 de ellos, acompañados de fragmentos de sus textos, lo presenta como un precursor de la estética futurista.
Con todos ustedes, el dibujante Franza Kafka
"Mis dibujos no son imágenes, sino una escritura privada", Franz Kafka.
Se publican los "Dibujos" de Franz Kafka
La imaginería de Franz Kafka es tan poderosa que muchos pensarán que no es necesario ilustrarla para que sea entendida. Y tienen parte de razón. Pero, ¿qué diríais a la posibilidad de disfrutar de unos cuarenta dibujos de la época de estudiante del escritos bien acompañados de los textos que los inspiraron? ¿A que la cosa cambia mucho bajo este nuevo enfoque? Esto es lo que se va a poder encontrar en ?Dibujos?, el nuevo tomo de Sexto Piso Ilustrado (colección en la que, por si se os ha pasado por alto, se están publicando auténticas maravillas) en el que se recogerán los mencionados bocetos y sus correspondientes escritos, rescatados milagrosamente por Max Brod, albacea y editor de Kafka. Una forma única no sólo de enriquecer nuestra visión del universo literario del autor, sino también de comprender un poco más cómo funcionaba una de las mentes más lúcidas (y retorcidas) de las letras universales modernas.
"Con todos ustedes, el dibujante Franz kafka" (Blog Papeles Perdidos, 4 julio)
"Mis dibujos no son imágenes, sino una escritura privada", Franz kafka.
Kafka también dibujó sus frustraciones
En su época de estudiante, un joven Franz Kafka se detiene frente al escaparate de una tienda.
Los dibujos de Kafka (El Mundo, 4 julio)
"La editorial Sexto Piso reúne 40 bocetos del escritor pragués" (El Mundo, 4 julio)
El hombre dibujado por Kafka
La editorial Sexto Piso recupera 40 bocetos inéditos del escritor checo que confirman la vocación por el dibujo en sus años de estudiante
Dibujos, de Franz Kafka
La faceta de dibujante de Kafka y su temprana vocación por el dibujo surgió, según cuenta el editor de la edición original, Niels Bokhove, al contemplar en el escaparate de una tienda dos cuadros que le dejaron una fuerte impronta.
"El hombre dibujado por Kafka" (ABC, 4 julio)
"La editorial Sexto Piso recupera 40 bocetos inéditos del escritor checo que confirman la vocación por el dibujo en sus años de estudiante" (ABC, 4 julio)
Autor: KAFKA, FRANZ
FRANZ KAFKA nació el 3 de julio de 1883 en la ciudad de Praga. Hijo de Hermann Kafka, y de Julie Löwry. En 1901 inició sus estudios de derecho en la Universidad Alemana de Praga. Obtuvo el título de doctor en derecho en 1906. En 1917 enfermó de tuberculosis y murió el 3 de junio de 1924 a causa de este enfermedad. Max Brod, su amigo y confidente, fue el responsable de la publicación de varias de sus novelas. Desobedeciendo la última voluntad de Kafka, que había ordenado la incineración de todas sus obras inéditas, se publicaron: América, El proceso, El castillo, los Diarios y las Cartas a Milena, entre otras. Menos conocida y difundida es su faceta como dibujante, que sin duda alguna posee una fuerza extraordinaria, al igual que su obra escrita.