Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 316
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Dionisia García: poética para la vida CARCELES ALEMAN, ANA
Uno de los mejores y más perdurables trabajos en torno a la obra de la poeta Dionisia García.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Es necesaria la poesía para la vida? Seguramente la lectura de poesía nos ayude a comprender el mundo mejor. En cierto modo, leer es preguntarse. Dionisia García: Poética para la vida nos acerca con visión crítica la obra –poesía y prosa– de una escritora fundamental por su hondo compromiso humanístico, por transmitir una apreciación del mundo y una visión trascendente de la vida. Su lenguaje de raíces clásicas y su apuesta por la sencillez y la belleza convierten su extensa obra en referente fundamental de la literatura española actual.
«La obra poética de Dionisia García ocupa, en el panorama de las letras españolas contemporáneas, un lugar sobresaliente, conseguido con la calidad de una poesía llena de dignidad, desgranada en una serie de libros admirablemente bien construidos a lo largo de casi medio siglo. En ellos se pone de relieve la fidelidad a un estilo y a unos planteamientos estéticos y vitales que la autora ha ido enriqueciendo, a lo largo de los años, con la incorporación a su universo poético de nuevas inquietudes y reflexiones. Dionisia es una escritora de raza porque son muchos otros los géneros literarios por ella cultivados: narración, aforismos, memorias, ensayo, autobiografía, crítica literaria, epistolarios, reseñas, diarios... En todos ha despuntado por su originalidad y por su dominio del género por complejo que este sea y siempre ha coronado sus libros con esa maravillosa capacidad para redondear la obra bien hecha que, a lo largo de su trayectoria, despliega sin cesar. Su capacidad expresiva, su lenguaje, ese idioma suyo propio e inconfundible por su precisión semántica, siempre han sido sello de la casa, emblema de calidad indiscutible. Ana Cárceles Alemán aborda con pasión y conocimiento profundo una visión completa del mundo literario de la escritora en este lúcido ensayo Dionisia García: Poética para la vida». Francisco Javier Díez de Revenga
«“¡Los poetas escriben de la vida!”. Son parte de este mundo, tienen memoria de personas y lugares, miran en lo común, inventan nuevas realidades, escuchan la música del universo. Nombran, acompañan, arriesgan, dudan, tiemblan... ¡Cuántas cosas nos enseñan poetas como Dionisia García! La vida, con su humana verdad, nos busca y nos encuentra decidida a continuar más allá del último verso». Manuel Madrid
El libro en los medios
Ana Cárceles Alemán publica ‘Poética para la vida’, un ensayo en torno a la obra de una de nuestras más grandes autoras, Dionisia García (La opinión de Murcia)
La editorial Renacimiento de Sevilla, en su colección ‘Iluminaciones’, acaba de dar a conocer un excelente ensayo que viene a ocupar un imprescindible lugar de referencia en la mismísima historia de nuestra literatura reciente y de nuestro patrimonio. Ana Cárceles Alemán ha escrito un excelente ensayo titulado Dionisia García. Poética para la vida, para retener en sus páginas la trascendencia y el significado de la obra literaria, tan variada, de la que desde el principio al fin es ante todo una gran poeta, y la poesía es y ha sido su vida, tal como ha ido mostrando en los numerosos libros que constituyen su patrimonio bibliográfico, uno de los más sólidos y cohesionados que podemos hallar en la actual poesía española de los siglos xx y xxi.
Autor: Cárceles Alemán, Ana
Ana Cárceles Alemán (Murcia). Catedrática de Lengua y Literatura Española y Doctora en Filología Hispánica. Ha desarrollado su labor como profesora en institutos de Enseñanza Secundaria, su último destino ha sido el Instituto Alfonso X el Sabio, de Murcia. Ha publicado Escritoras murcianas (1985), junto al profesor y crítico Juan Barceló; y Naturaleza y paisaje en la poesía de Francisco Sánchez Bautista (2000). Ha sido comisaria de la exposición Escritoras, patrocinada por la Biblioteca Regional de Murcia (2004). En revistas especializadas y libros colectivos ha publicado estudios sobre Carmen Martín Gaite, María Teresa Cervantes, Dionisia García, María Cegarra, Pura Azorín o Marisa López Soria. Asimismo, ha publicado trabajos sobre escritoras del siglo XIX en Murcia, como Teresa Arróniz, Purificación Pérez Gayá o Eladia Bautista Patier.