Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 232
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 350 gr
- Encuadernación: Rústica
Disfrutar el arte CAPELLA, JUAN-RAMON
Una llamada a recuperar la observación sensible de la obra de arte en la que subyace una crítica a su conversión en objeto de inversión
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El aprendizaje de la contemplación de determinadas obras de arte y la formación del gusto artístico a través de su disfrute pueden suscitar algunas preguntas. ¿Qué se sostendrá dentro de un siglo si la humanidad persiste cien años más? ¿Habrá algún canon fuera del que ordena distinguirse de los demás, de la originalidad? Los contemporáneos, ¿somos capaces de distinguir lo bello de lo bonito, la pintura del diseño? El personal recorrido de Juan-Ramón Capella da pie a reflexiones como estas: sobre la mercantilización de la obra de arte convertida en objeto de inversión, los museos o las tendencias del arte contemporáneo. Una invitación, en definitiva, a comprobar que no todo vale.
Autor: Capella , Juan-Ramón
Fue catedrático emérito de Filosofía del Derecho, Moral y Política. En esta misma editorial publicó: Un fin del mundo. Constitución y democracia en el camnio de época (2019); Impolíticos jardines. Ensayos sobre política y cultura (2016); Sin Ítaca. Memorias: 1940-1975 (2011); La práctica de Manuel Sacristán. Una biografía política (2005); Entrada en la barbarie (2007); El crack del año ocho. La crisis. El futuro (con Miguel Ángel Llorente, 2009); Los ciudadanos siervos (3.ª ed. revisada, 2005); El aprendizaje del aprendizaje (5.ª ed. revisada, 2017); Grandes esperanzas (1996); Fruta prohibida. Una aproximación histórico-teórica al estudio del derecho y del estado (5.ª ed. revisada y ampliada, 2008); Elementos de análisis jurídico (5.ª ed.2008), y, como editor, Las sombras del sistema constitucional español (2003).'