Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 432
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 558 gr
- Encuadernación: Rústica
Dos formas de escribir una novela en Manhattan SERENO, CARMEN
Carmen Sereno vuelve con una rom-com que hará las delicias de las lectoras de romántica
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No se soportaban? pero el destino les tenía preparada una sorpresa
Siobhan Harris acaba de cumplir el sueño de su vida: publicar una novela romántica. Marcel Black es un exitoso autor de novela negra que se oculta tras un seudónimo. Un intenso debate en Twitter en el que se ven envueltos por casualidad los enfrenta a ellos y a ambos géneros literarios. Pero el destino es caprichoso y les tiene preparado un interesante reto: escribir juntos una historia que demuestre que el romance y el misterio están condenados a entenderse. ¿Lograrán hacerlo, aunque se lleven como el perro y el gato?
Una comedia romántica perfecta para los amantes de los libros
El libro en los medios
Qué leen las jóvenes: viaje de las fantasías oscuras a la búsqueda de la perfección en la convención literaria de Barcelona
Una cuarentena de autoras referentes se reúnen con lectores en la Book Con de literatura juvenil.
La recomendación de 5 libros españoles para sorprender estas navidades
Siobhan Harris acaba de publicar una novela romántica. Marcel Black es autor de novela negra, oculto tras un seudónimo. El destino les tiene preparado un reto: escribir juntos una historia que demuestre que el romance y el misterio están condenados a entenderse. La autora barcelonesa Carmen Sereno es la opción perfecta para los amantes de la novela romántica que quieran historias elaboradas y frescas que se salgan de los cánones establecidos en el género.
Autor: Sereno, Carmen
Carmen Sereno (Barcelona, 1982) es periodista y ha trabajado en diversos medios de comunicación y grandes corporaciones. Un día se dio cuenta de que había demasiadas historias por ahí que debían ser contadas y lo dejó todo para cumplir su gran sueño de ser escritora. Viajar es lo segundo que más le gusta después de escribir. Fotografiarlo todo, lo tercero. Habla varios idiomas y le apasionan Japón y los países nórdicos, sobre todo Suecia. De hecho, lleva la palabra «Estocolmo» tatuada en el brazo, aunque, cuando le preguntan, suele decir que es simbólico para hacerse la interesante. Está casada y tiene un hijo que, curiosamente, fue concebido en esa ciudad. Con Maldito síndrome de Estocolmo, ganó la primera edición del Premio Chic. Azul Estocolmo completa la bilogía. Tras Nadie muere en Wellington y Bajo el cielo de Berlín, ahora publica su quinta novela, Dos formas de escribir una novela en Manhattan.