Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 264
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El último europeo
Imperialismo, xenofobia y derecha radical en la Unión Europe AA.VV
Imperialismo, xenofobia y auge de la extrema derecha: esos son los tres vectores bajo los que hemos analizado en comportamiento real de la Unión Europea.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
soviético la Unión Europea ha añadido 16 nuevos estados, más de 2 millones de kilómetros cuadrados y 124 millones de nuevos habitantes. Y el proceso continúa hasta el punto que la propia Ucrania, históricamente en la zona de influencia rusa, se desgarra a causa de la capacidad de atracción de la UE.
¿Qué está sucediendo? ¿Cómo es posible que la UE parezca desintegrarse al tiempo que amplía sus fronteras? ¿Qué mueve en realidad su comportamiento? El subtítulo lo avanza: imperialismo, xenofobia y derecha radical.
Autor: Böröcz, József
József Böröcz (Budapest, 1956) es profesor de Sociología de la Universidad Rutgers, Estados Unidos y miembro de la Academia Húngara de las Ciencias. Es autor de The European Union and Global Social Change: A Critical Geopolitical-Economic Analysis (Routledge) y de varios artículos académicos sobre la Europa oriental post-comunista y la ampliación oriental de la Unión Europea.
Autor: Ferrero, Àngel
Àngel Ferrero (Alicante, 1984) se formó en el campo de la comunicación audiovisual, pero ha desarrollado su trayectoria entre el periodismo y la traducción. Ha participado también en la vida del sindicalismo catalán y, desde que emigrara a Berlín, alemán. Colabora regularmente con el semanario Directa y el semanario digital Sin Permiso, donde forma además parte de su comité de redacción. En 2013 publicó, junto a otros autores, La quinta Alemania: Un modelo hacia el fracaso europeo (Icaria).
Autor: Suso, Roger
Roger Suso (Castellar del Vallès, 1982) se formó como politólogo en universidades de Barcelona, Umeå y Upsala (Suecia). Desde entonces, ha desarrollado su carrera desde Alemania, Líbano y Guatelama. Es coordinador de la sección Internacional del semanario Directa y corresponsal en Berlín, colaborador de La Marea y co-autor, junto con el periodista Bertran Cazorla, de La claveguera marró (Tigre de paper).
Autor: Tulbure, Corina
Corina Tulbure (Iasi, Rumanía, 1977) se licenció en Letras en Rumanía, antes de viajar a Barcelona con una beca sin retorno. Desde entonces ha ido entrelazando estudios doctorales con una inmersión forzada en el submundo laboral y social barcelonés. Escribe en Público, en el semanario digital Sin Permiso y en Criticatac (Rumanía) y participa activamente en los movimientos sociales de defensa de los migrantes.