Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 184
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 332 gr
- Encuadernación: Rústica
EL AUTISMO EXPLICADO A LOS NO AUTISTAS
Los trastornos del espectro autista (TEA) en 55 preguntas y HARRISSON / ST-CHARLES
Los trastornos del espectro autista (TEA) en 55 preguntas y respuestas
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cuando se llega al diagnóstico de «trastorno del espectro autista », la familia y el entorno más directo del niño afectado no tardan en hacerse muchas preguntas: ¿se siente solo?, ¿se encuentra mal?, ¿por qué hace gestos repetitivos?, ¿por qué le cuesta tanto dormir?, ¿cómo percibe el mundo?, ¿cómo hay que afrontar los inevitables imprevistos que tanto le estresan?, ¿quiere a su familia, aunque no lo demuestre como los no autistas?
Este libro explica de una forma clara y sencilla los descubrimientos neurocientíficos recientes y los avances relacionados con este trastorno. Y, a diferencia de buena parte de la bibliografía disponible hasta el momento, trata el tema desde el marco de referencia de una persona autista —una de las autoras—, quien nos cuenta en primera persona su experiencia, con el objetivo de que los no autistas puedan ponerse en su piel. El libro también recoge el testimonio de una madre y aporta nuevas líneas de intervención para que el lector pueda entender qué supone ser una persona autista y sepa responder mejor a sus necesidades cotidianas.
Autor: Harrisson, Brigitte
Es trabajadora social, escritora, conferenciante y autista; ha publicado varios artículos en revistas especializadas y también es autora de L’Estime de soi et l’Autiste (‘La autoestima y el autista’, 2019), escrito junto a Lise St-Charles.
Autor: St-Charles, Lise
Es especialista en trastorno delespectro autista (TEA), investigadora, terapeuta y profesora; como Harrisson, ha colaborado en un gran número de programas e instituciones pública y privadas para el estudio y la intervención en el entorno de los trastornos del espectro autista. Ambas son cofundadoras de SACCADE, un centro de estudio del autismo, en Quebec, que ha alcanzado renombre internacional. Dirigen un equipo multidisciplinar que ayuda a personas autistas de todas las edades, les asegura un desarrollo sano y cuida de su bienestar.