Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 168
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El brillo en las gavillas de arroz VV.AA
Más de 60 autoras para explorar la poesía china contemporánea.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En 1917 el filósofo Hu Shi inicia la Nueva Poesía china, una transgresión en forma de verso libre fundamental. La poeta Zheng Min (1920), única integrante aún viva de esa generación y una de sus figuras más importantes, inaugura con su poema Las doradas gavillas del arroz esta ambiciosa antología, que reúne la obra producida por 66 autoras entre 1941 y 2021.
La recopilación da buena muestra de la riqueza cultural de China y del peso de las mujeres en su producción literaria. Los versos aquí recogidos recorren la historia desde los años 40 hasta el confinamiento de Wuhan, narrado desde dentro por Huang Zi y Xion Man; atraviesan su vasta geografía y su diversidad étnica, y reflejan un abanico de sensibilidades en torno a temas como el feminismo, la migración y la ecología.
El libro en los medios
El brillo en las gavillas de arroz en la revista Bambú, dragones y tinta
En un mundo donde la poesía cae en el olvido cada vez más y se asocia a lo clásico, este libro, El brillo en las gavillas de arroz, aparece en el momento perfecto. Es ahora cuando llegan hasta nuestros oídos los nombres de estas poetas chinas, preparadas para guiarnos a un mundo cuya puerta había sido invisible a nuestros ojos.
El brillo en las gavillas de arroz
Emilio de Miguel, presidente de Casa Asia, reseña la antología El brillo en las gavillas de arroz: «Despúes de 4.000 años de poesía, parecería que encontrar imágenes que golpeen con fuerza es imposible. Pues no, para un poeta de casta no es imposible. “La infancia es un sueño traído por un gorrión/ que se pregunta en el poste eléctrico/ “¿Qué es más feliz, un árbol o una nube?” (Tung Shu-ming).»
Autor: Di, Ming
(China-Estados Unidos). Poeta, traductora y editora. Es editora de New Cathay: Contemporary Chinese Poetry (Tupelo Press, 2013) y New Poetry from China 1917-2017 (Black Square Editions, 2019). Coeditora de Una soledad de cien años: Nueva poesía china (Valparaíso/México, 2016). Editora de China para Lyrikline en Berlín y Poetry International Rotterdam. Cofundadora y editora ejecutiva de la revista Poesía Este Oeste y FENG: Poetry China. Editora senior de traducción para Tupelo Quarterly en América.
Autor: L. Clariond, Jeannette
Jeannette L. Clariond es poeta y traductora y ha publicado, entre otros, "Desierta memoria", "Todo antes de la noche", "Leve sangre" y "Cuaderno de Chihuahua". Traducida a varios idiomas, Clariond ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta y el Ramón López Velarde. Sus traducciones han merecido reconocimientos como Rockefeller-CONACULTA; el Premio a mejor traducción de NY Book Fair; la Beca para traductores Banff Center for the Arts y la Beca Vermont Studio Center.