Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El camino de cien años
el arte de envejecer bien MARI,DANIELA
El libro que todos debemos leer para descubrir el camino hacia una buena vejez.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El camino de cien años (Biblioteca Nueva) en NCYT (Noticias de la Ciencia y la Tecnología)
El camino de cien años (Daniela Mari) (...) Escrito de forma muy comprensible y apta para todo tipo de público, el libro incluye todos los detalles científicos que han hecho de la geriatría moderna una ciencia en permanente evolución y con efectos palpables sobre la población. Es esta ciencia la que nos hablará de hábitos alimenticios, de ejercicio, de genética, de patrones de sueño, etc., y la que nos hará las recomendaciones que puedan convertirnos, si depende de nosotros, en personas capaces de envejecer mejor, viviendo más tiempo y más felices.(...)
El camino de cien años (Biblioteca Nueva) en El País
Entrevista a Milán Daniela Mari, autora de El camino de cien años: el arte de envejecer bien (Biblioteca nueva).
El camino de cien años (Biblioteca Nueva) en Cartagena actualidad
El Rincón Literario Dominical de Paco Marín: “El camino de cien años” (...) A través de su extensa experiencia estudiando individuos de más de cien años en Europa y Estados Unidos, la autora (Daniela Mari) se embarca en un emocionante viaje científico para mostrarnos cómo nuestra forma de vida, desde los hábitos alimenticios a los patrones de sueño, influyen en el proceso de envejecimiento en mayor medida que la carga genética. (...)
Autor: Mari, Daniela
Daniela Mari es profesora de Geriatría en la Universidad de Milán y directora de la unidad de Geriatría de la Fondazione IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlinico. Por sus extensas y brillantes aportaciones a los campos de la filosofía, la estética, la teoría y crítica literarias, o la teoría del arte y de la historia, la penetrante obra del filósofo se sitúa en la cima de la historia de la cultura de Occidente.