Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 150 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El canto de las horas LUCE,FLORENCIA
Luce teje un microcosmos de intrigas donde las normas estrictas son manipuladas, puestas a prueba en una pugna permanente entre lo que trasciende y la decepción.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Tras los muros de un convento, un grupo de monjas consagra sus días a la adoración silenciosa de Dios. Este mundo recluido es gobernado por Beatriz, una abadesa dominante y atractiva, singular custodia de las reglas monásticas.
Marie tiene 20 años cuando se une a la comunidad, siguiendo el llamado divino a una vida de sacrificio y plegaria por un mundo más justo.
Pronto se deslumbrará con Beatriz, guía y madre espiritual, quien la invita a participar de su círculo íntimo de monjas jóvenes. Esta abadesa, con sus juegos de poder, provoca celos y conflictos, llevando a Marie a enfrentarse a una lucha interior: conciliar su devoción por ella con la fidelidad a Dios y a sus votos solemnes de obediencia, pobreza y castidad.
Con una escritura sutil y poética, en El canto de las horas Florencia Luce teje un microcosmos de intrigas donde las normas estrictas son manipuladas, puestas a prueba en una pugna permanente entre lo que trasciende y la decepción.
El libro en los medios
El canto de las horas
El canto de las horas, de Florencia Luce, un recorrido interior de los 12 años de vida monástica contemplativa de la autora, desde los 20 hasta los 32 años.
Entrevista a Florencia Luce sobre su libro “El canto de las horas” en #LaConversación con Andrés Gabrielli
Entrevista a Florencia Luce sobre su libro “El canto de las horas” en #LaConversación con Andrés Gabrielli
Florencia Luce conversa con Mario Massaccesi sobre su libro
La autora de "El canto de las horas" (Libros del Zorzal) conversa sobre su experiencia en un convento y cómo plasmó esa experiencia en su nueva novela.
Podcast La Cruda
Imperdible entrevista de Migue Granados para podcast “La Cruda” (Spotify)
Florencia Luce: “Para mí Dios está en el mundo real”
Por estos días puede encontrarse en librerías El canto de las horas, un libro que esconde un mundo particularísimo: la autora escribió su novela a partir del recuerdo de los doce años que vivió en un monasterio contemplativo. Hoy está casada, tiene una hija y desde Morristown, Nueva Jersey, habló sobre ese recorrido con Sophia.
Cómo nace una vocación religiosa
La autora de la novela “El canto de las horas” explica, a partir de su experiencia, lo que significa para una joven dejar a su familia y decidirse a vivir en convento de clausura.
Florencia Luce: “Después de dejar la vida religiosa, surgió de a poco la decisión de escribir”
La autora presenta su novela “El canto de las horas” ambientada en un convento, allí donde pasó 12 años de su vida, y detalla ciertos puntos de contacto de los protagonistas con su historia personal. Infobae
“El canto de las horas” de Florencia Luce: la recomendación literaria de Flavia Pittella
En su columna literaria de este jueves en Lanata sin Filtro por Radio Mitre, Flavia Pittella habló sobre el “Último primer día” (UPD) en las escuelas y recomendó el libro “El canto de las horas” de Florencia Luce.
Entrevista en Revista OHLALA!
Era monja de clausura, dejó los hábitos y ahora es escritora: “La vida del convento me elevaba hasta que se convirtió en algo opresivo” Sintió el llamado religioso y se consagró como monja, pero su verdadera vocación estaba fuera del convento. Conocé su historia
Florencia Luce: Fue monja de clausura y escribió un libro con su historia
Entrevista en revista Viva del diario Clarín, Argentina.
Autor: Luce, Florencia
Florencia Luce nació en Buenos Aires. Estudió Literaturas Comparadas en la Universidad de Rutgers, Estados Unidos, y se formó en la escritura creativa con Hugo Correa Luna en Buenos Aires. Vive con su marido e hija en Nueva Jersey, donde escribe y se dedica a la enseñanza de idiomas y a la traducción de textos. En 2016, publicó Hasta hoy recuerdo cada verso, una crónica de inmigración de su familia, del sur de Francia a la provincia de Corrientes, Argentina. El canto de las horas es una novela inspirada en su experiencia en un monasterio contemplativo.