Buscador de libros

Busqueda avanzada
El Capital de Marx: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 612
  • Medidas: 135 x 215 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El Capital de Marx
Afirmación y replanteamiento ROCHABRUN, GUILLERMO

Una lectura sistemática de El Capital, que desgrana la estructura interna del texto en un ambicioso esfuerzo de revisión, interpretación y actualización.

Editorial:
Colección:
ENSAYO
Materia BIC:
Ideologías políticas
Materia BIC:
Marxismo y comunismo
ISBN:
978-84-16227-79-2
EAN:
9788416227792
Precio:
25.00 €
Precio con IVA:
26.00 €
Fecha lanzamiento:
28/04/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Difícil resulta imaginar una obra con un alcance y trascendencia mayores que El Capital: crítica de la economía política, de Karl Marx. Una obra en apariencia inagotable, capaz de alimentar todavía hoy los mejores esfuerzos de comprensión de un orden social que en los últimos ciento cincuenta años ha experimentado transformaciones sustanciales pero que, al mismo tiempo, se rige por la lógica que el pensador alemán dedicó su vida a desentrañar.

Guillermo Rochabrún emprende en esta obra una lectura sistemática de El Capital, fundamentalmente de su primer tomo. Una «afirmación y replanteamiento» que se esfuerza por desgranar la estructura interna del texto, paso a paso, capítulo a capítulo, para ir clarificando categorías y argumentos y, simultáneamente, identificando y prospectando los «cabos sueltos» que el trabajo de Marx lega a sus lectores, «personas deseosas de aprender alguno nuevo y, por tanto, también de pensar por su propia cuenta». Un esfuerzo extraordinariamente ambicioso de revisión, interpretación y actualización que nos ayude a apropiarnos de una fertilidad crítica que nunca ha dejado de ser necesaria.

Este ensayo, cuya publicación constituye un hito para el pensamiento marxiano contemporáneo en América Latina, y especialmente en Perú, va precedido en esta edición de dos prólogos, escritos respectivamente por Anselm Jappe y Nicolás González Varela. Confiamos en que ambos textos sean el preludio de los vivos debates que el exhaustivo trabajo de Guillermo Rochabrún busca alimentar, ahora a ambos lados del Atlántico.

Autor: Rochabrún, Guillermo

(Lima, 1946). Profesor de Teoría Sociológica en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú hasta su jubilación. Como tantas otras figuras intelectuales de su generación, marcada por las revueltas mistificadas, las insurrecciones truncadas, de 1968, descubrió a Marx durante sus estudios universitarios, entre lecturas obligatorias y otras militantes, derivadas de su proximidad personal con miembros del Frente Revolucionario de Estudiantes Socialistas. A partir de ese momento, y exceptuando su breve paso por la revista Sociedad y Política, dirigida por Aníbal Quijano, la trayectoria de Rochabrún mantiene un distanciamiento e independencia solitarios, propios de cierto arquetipo de intelectual marxista que mantiene vivo su vínculo con la militancia a través de su compromiso vital con sus estudiantes. Esta trayectoria sigue un camino muy particular en las décadas siguientes, pues desde un comienzo se distancia también de la moda estructuralista del momento y de sus derivas ulteriores, para desarrollar un análisis de gran originalidad, identificando y discutiendo los grandes problemas del pensamiento de Marx desde un lugar propio.


Otras imágenes del libro