Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 672
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
EL CREPúSCULO IMPERIAL PLATT, STEPHEN R.
La historia imperial de China
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
La historia del primer gran conflicto entre China y Occidente
Cuando Gran Bretaña, llevada por los intereses de sus traficantes de opio y su propia avaricia, inició su primera guerra contra China en 1839, se embarcó en uno de los conflictos más inmorales de la historia, cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad. China salió derrotada de esta primera guerra del Opio, que puso fin a su última edad de oro y supuso el comienzo de un largo «siglo de humillación». Antes de esa guerra, los contactos con Occidente habían sido fructíferos para ambas partes y, en buena medida, pacíficos. ¿Qué ocurrió para que todo cambiara?
En esta dramática y épica historia, el galardonado historiador Stephen R. Platt nos muestra el camino que condujo a la guerra del Opio y explica su desarrollo y consecuencias, desde los primeros intentos de los comerciantes y misioneros occidentales de «abrir» China al mundo hasta la firma del tratado desigual que cedió Hong Kong al Reino Unido. A través de una vibrante y exquisitamente documentada narración, conoceremos a los protagonistas, chinos y occidentales, del diverso mundo comercial y cultural de Cantón, y entraremos en los despachos de Londres y Pekín donde se cimentó un nuevo orden marcado por la subordinación china y la preponderancia occidental. Este es un libro fundamental, pues, no solo para conocer el pasado, sino también para comprender a la China contemporánea y su actitud hacia Occidente.
El libro en los medios
Mitos medievales, colonialismo y héroes humanitarios: los mejores libros de Historia del año
El Crepúsculo Imperial es sobre todo una gran historia sobre el colonialismo moderno, el libre mercado y el monopolio: la lucha que mantuvieron en el propio seno del Imperio Británico los partidarios de la Compañía de las Indias Orientales, una entidad privada que gestionaba los intereses nacionales a modo de concesión y los que exigían que el propio estado se hiciera cargo.
Las lecciones que la guerra del opio tiene que dar a Occidente sobre China
Stephen R. Platt nos acerca a uno de los conflictos de mayor importancia de la era contemporánea a través de un análisis lúcido y veraz. Todo lo que hay que saber sobre los orígenes, desarrollo y consecuencias de la primera guerra del opio entre China y Gran Bretaña
Reseña en la revista Publishers Weekly de abril de 2024
Stephen R. Platt, profesor de historia en la Universidad de Massachusetts, ofrece una nueva perspectiva sobre la primera Guerra del Opio, el conflicto que permitió a los comerciantes occidentales apoderarse de las riquezas de China y obtener privilegios comerciales sin precedentes.
DescargarUna gran historia de la Guerra del opio
El crepúsculo imperial. La Guerra del opio y el fin de la última edad de oro china, un espléndido libro de Stephen T. Platt, profesor de Historia de China en la Universidad de Massachusetts Amherst.
El desesperado plan chino para hundir a la Royal Navy en el siglo XIX: usar monos suicidas
El historiador Stephen R. Platt analiza la primera guerra del Opio (1839-1840), un conflicto polémico donde los haya que nació por el tráfico de drogas.
Antes del fentanilo fue el opio: la aberración inglesa para doblegar a China en el siglo XIX
El fatídico cambio en la relación de China con el opio se produjo cuando se descubrió que podía fumarse mezclado con tabaco, y ahí España jugó un papel fundamental a través de su colonia en Filipinas
Autor: Platt, Stephen R.
Stephen R. Platt es profesor de Historia de China en la Universidad de Massachusetts Amherst. Su último libro, Autumn in the Heavenly Kingdom: China, the West, and the Epic Story of the Taiping Civil War fue Libro Destacado del Washington Post, Selección del Editor del New York Times Book Review y ganador del Premio de Historia Cundill. Platt vive con su mujer y sus hijos en Northampton, Massachusetts.